Suscríbete
Suscríbete
La asamblea general de Afme constata un crecimiento de las ventas nacionales del 10,05% respecto al año anterior

La digitalización y la sostenibilidad marcan los retos del sector de material eléctrico

2023 05 24 13 17 46 La digitalización y la sostenibilidad marcan los retos del sector
Tras un repaso de las previsiones para la economía mundial en 2023 y 2024, Afme destaca que el incremento de las exportaciones en 2022 fue de un 6,3%.
|

La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) celebró el pasado 16 de mayo, en formato híbrido, su tradicional asamblea general con un gran éxito de participación, contando con la representación de 67 empresas asociadas.

 

Francesc Acín, presidente de Afme, hizo balance del ejercicio 2022, “un buen año para nuestro sector en particular y para el país en general”. El sector del material eléctrico cerró 2022 con un crecimiento de las ventas nacionales del 10,05% respecto al año anterior. 

 

Respecto a la marcha de 2023, la estadística de los miembros de la junta directiva refleja un crecimiento de las ventas nacionales para el periodo enero-abril 2023, respecto al mismo periodo del año pasado, del 5,67%, en línea con las expectativas que se tenían para este año. A continuación, Acín destacó el buen comportamiento de la plataforma ‘Electronet e-Commerce’, que superó el umbral de los cuatro millones de transacciones gestionadas.

 

Por último, informó que el incumplimiento de los plazos de pago continúa siendo una preocupación compartida por todos los sectores económicos y que Afme es un miembro activo de la plataforma multisectorial contra la morosidad (PMcM). Tras repasar los principales resultados de la encuesta anual de comportamientos de pago de dicha entidad, cerró su intervención con un mensaje de optimismo sobre las perspectivas del sector a corto y medio plazo.

 

Desafíos en un entorno disruptivo

A continuación, el presidente de la comisión de Mercado, Josu Ugarte, explicó su visión sobre los desafíos a los que se enfrentan las empresas, en un entorno disruptivo con grandes retos ligados a la digitalización, la sostenibilidad y las personas. Comentó que las empresas pequeñas y medianas tienen ventajas como el poder ser digitalizadas mucho más rápido que las grandes, pero también inconvenientes como el ser menos atractivas a la hora de captar talento. “Estamos en una ‘guerra’ por el talento, en el que las multinacionales y las start-ups están mejor posicionadas que las pymes tradicionales". Ante esta problemática de falta de talento, las soluciones pasan por la inmigración y por la digitalización.

 

Advirtió que la reactivación de la economía china puede reavivar la crisis de materiales que tantos problemas causó en el pasado reciente y que todavía la crisis energética en Europa está lejos de acabar, no descartando incluso puntuales apagones en unas redes eléctricas que tienen que lidiar con un creciente peso de las energías renovables, con la volatilidad que ello implica.

 

Tras destacar que se da un escenario que puede permitir como sector crecer muy por encima del PIB, resumió los principales datos y previsiones tanto sectoriales, como de la economía española y mundial.

 

Evolución positiva de eElectronet e-Commerce

Álex Burgalés, director comercial, informó de la buena marcha de la plataforma Electronet, que, impulsada conjuntamente por Adime y Afme, gestiona la base de datos Electronet, el servicio de intercambio electrónico de documentos Electronet e-Commerce y Etim España. Destacó el fuerte crecimiento de las transacciones realizadas vía Electronet e-Commerce, un 19% respecto a 2021, y aprovechó para recordar que ‘Ley crea y crece’ establece que todas las empresas estarán obligadas a enviar y recibir facturas electrónicas. 

 

Una vez que se publique el reglamento que detalle cómo implementar estas obligaciones, las empresas que facturen más de ocho millones de euros tendrán un año para adoptar la facturación electrónica y el resto dos años. Las empresas que están en Electronet e-Commerce tendrán mucho más fácil el cumplir con esta obligación, por lo que se animó a las que todavía no han entrado a que lo valoren.

 

Respecto a la base de datos, informó de que trimestralmente se realiza un ranking de los fabricantes, basado en la calidad de la información que suben a la base de datos, que se les comunica animándolos a que hagan esfuerzos para mejorar dicha información.

En relación con Etim España, el modelo estandarizado de clasificación y descripción de productos, destacó la creciente implicación de la distribución en la promoción del modelo en nuestro país y la publicación y traducción de la última versión, ETIM 9.0.

 

Ciberseguridad y formación

En cuanto a las mejoras de la plataforma, se centró en el aumento del nivel de ciberseguridad implementado recientemente, aprovechando para recordar a las empresas la importancia de este aspecto y animándolas a monitorizarlo debidamente, ya que varias empresas asociadas han sufrido importantes ciberataques en los últimos años.

 

A continuación, repasó los webinars y formaciones sobre digitalización y marketing on line realizados en 2022 y a realizar en 2023, haciendo hincapié en las jornadas conjuntas con la distribución, en las que se reflexionó sobre como impulsar entre todos las ventas on line del sector.

 

Exportaciones al alza

Hugo Geiger, vicepresidente de Afme y presidente de la división de Comercio Exterior, realizó un análisis exhaustivo sobre la coyuntura económica internacional.

 

Tras un repaso de las previsiones para la economía mundial en 2023 y 2024, destacó que el incremento de las exportaciones de Afme en 2022 fue de un 6,3%, matizando que, si se toman solo las cifras de las exportaciones de las empresas de capital español, dicho crecimiento se situó en el 11,6%. Para 2023 las empresas son optimistas y confían que las exportaciones crezcan alrededor del 9,4%. Asimismo, repasó las acciones del Plan sectorial 2022 y 2023 e informó de los servicios de la asociación relacionadas con la internacionalización de sus empresas.

 

Destacó la reciente entrada de Afme en Sercobe, asociación nacional de fabricantes de bienes de equipo, lo cual facilitará a las empresas el entrar como proveedores en los proyectos que esta entidad pilota en mercados exteriores.

 

Amenazas y oportunidades

Por último, analizó las amenazas y oportunidades para el sector y la economía mundial en los próximos meses. Oscar Querol, director técnico, repasó los principales proyectos del año pasado con continuidad en 2023 y las nuevas normativas con impacto en la actividad de los socios de la asociación.

 

Empezó destacando el papel de la asociación en la actividad de normalización nacional, UNE, e internacional, Cenelec e IEC. Continuó repasando el estado de la revisión del reglamento electrotécnico de baja tensión y los trabajos relacionados con la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.

 

2023 05 24 13 18 36 La digitalizaciu00f3n y la sostenibilidad marcan los retos del sector
Foto://Afme

 

Posteriormente, abrió un amplio capítulo sobre economía circular para hablar de la creación del comité de economía circular junto a Adime y Ambiafme, enumeró las claves del impuesto especial de envases de plástico no reciclado y Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases y lo finalizó recordando el nuevo servicio para los socios con el objetivo de ayudarles a cumplir con las obligaciones más inminentes sobre la nueva normativa de envases.

 

Después, prosiguió con la situación sobre la fecha de entrada en vigor del acto delegado de ciberseguridad para los equipos conectados por radiofrecuencia a internet y la disponibilidad de normas armonizadas para dar cumplimiento. Y acabó su intervención destacando las acciones realizadas en colaboración con la patronal Cecapi a nivel europeo para que se considere el papel de las instalaciones eléctricas en la eficiencia energética de los edificios y en el ámbito doméstico la campaña de comunicación '¿Reformas o rehabilitas?' impulsada junto a Adime, Ambilamp/Ambiafme, Anfalum, Apiem, Conaif y Facel.

 

A continuación, de acuerdo con el orden del día, el secretario general-gerente, Andrés Carasso, informó sobre el estado de las cuentas de la asociación y posteriormente sometió a aprobación la liquidación presupuestaria 2022 y el presupuesto para el 2023, los cuales fueron aprobados por unanimidad.

 

Posteriormente, pasó a ratificar y renovar los cargos que estatutariamente correspondían. Se aprobó la ratificación de Óscar Embid, de BJC Fábrica Electrotécnica Josa; Alfonso Canorea, de Ledvance Lighting; y Damián Fernández, de Soler & Palau Ventilación Group; y la renovación como vicepresidente de Hugo Geiger, de Orbis Tecnología Eléctrica; y los cargos de vocal de Josep Manel Martínez, de Signify Iberia; Josu Ugarte, de Schneider Electric España; Jordi Calvo, de Prysmian Spain; José Mas, de Unex Aparellaje Eléctrico; y Alfonso Canorea, de Ledvance Lighting.

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA