Suscríbete
Suscríbete

Sika lidera la hoja de ruta para impulsar las ventajas del hormigón sostenible

Stand SIKA
Para poner en valor las ventajas más sostenibles del hormigón, Sika ha lanzado una campaña destinada a mejorar su productividad y garantizar una construcción segura.
|

El hormigón es el material más utilizado en la construcción por estar ampliamente disponible en nuestro país, ser económico, duradero y fácil de trabajar.Sin embargo, tradicionalmente se le ha considerado como poco atractivo desde el punto de vista medioambiental, ya que el cemento contenido en este material (cada metro cúbico de hormigón necesita aproximadamente 300 kg de cemento) consume mucha energía durante su fase de producción y emite grandes cantidades de CO2 a la atmósfera (el cemento es responsable del 8% de las emisiones totales).

 

Para poner en valor las ventajas más sostenibles del hormigón, coincidiendo  con la celebración de la pasada edición de la feria RebuildSika ha lanzado una campaña destinada a mejorar su productividad y garantizar una construcción segura.

 

“Aunque la producción de hormigón es, o era, hasta ahora, responsable de un elevado porcentaje de las emisiones globales de CO2 a nivel mundial, en especial por lo que implica la fabricación de cemento, el hormigón sigue siendo el principal material constructivo y se está renovando gracias a los cementos comerciales con menor huella de carbono, a las nuevas técnicas que permiten el uso de mayores porcentajes de material reciclado a partir de residuos de hormigón, deconstrucción y demolición, y a la mejora de los procesos de construcción y los métodos de construcción alternativos como la industrialización“, mantiene Cristina Valverde, responsable I+D del Área de Hormigón.

 

Plan estratégico

La compañía suiza ha desarrollado un plan estratégico para apoyar la industria de la construcción a lo largo de toda la cadena de valor del hormigón, con soluciones y productos que permiten a sus clientes aprender sobre sostenibilidad dentro del mercado del cemento y el hormigón. 

 

Libro Blanco Hormigu00f3n

 

Entre la preselección de productos que recomienda Sika para hacer más eficiente y sostenible la producción de hormigón y cemento destacan SikaGrind (ayuda a optimizar el uso de la energía en la fase productiva del cemento), SikaGrind CC (parareducir la cantidad de clínker utilizado por tonelada de cemento y aumentar el uso de arcillas calcinadas), Sika ViscoCrete (minimiza el agua y optimiza el cemento), Sika Retarder ́Faster, SikaRapid (minimiza el tiempo de curado del hormigón) , SikaPump (hace que el hormigón fluya en tuberías), SikaControl (ayuda a maximizar la durabilidad) , Sika ViscoFlow (asegura el tiempo de trabajo solicitado) o  Sika reCO2ver (permite reciclar completamente el hormigón).  
 

 

Soluciones sostenibles 

Los asistentes a Rebuild pudieron conocer en el stand de la compañía las distintas soluciones de este hormigón más sostenible, lanzadas al mercado por Sika, que participó en numerosas actividades para mostrar la hoja de ruta para la descarbonización de este material.

 

Autoridades conocen hoja de ruta hormigu00f3n

Autoridades en el stand de Sika conociendo la hoja de ruta del hormigón. Foto:// Sika

 

También Sika ha implementado soluciones digitales para optimizar el rendimiento y la sostenibilidad dentro del proceso de fabricación del hormigón.

 

Las nuevas técnicas de separación permiten mayores porcentajes de reciclado de residuos de hormigón y residuos de construcción y demolición. Incluso se están desarrollando nuevos procesos de molienda y carbonatación del hormigón que mejoran la calidad del producto final a la vez que pueden consumir CO2.

 

“La industria del hormigón se enfrenta a desafíos importantes, como es la reducción del carbono, la eficiencia de recursos y el aumento de la productividad. Desafíos que en Sika nos hemos comprometido a afrontar con soluciones reales”, destaca Valverde.

 

La compañía suiza cree que el uso de sus productos y sistemas en la industria del hormigón posibilitará que se puedan ahorrar anualmente 65 millones de toneladas de emisiones de CO2 gracias a los aditivos Sika que reducen el consumo de cemento y el contenido de clínker; ahorrar 6.000 millones de litros de agua cada año mediante el uso de diseños optimizados de mezcla de hormigón; y aumentar la productividad con impactos en toda la cadena de valor de este material logrados gracias a los productos, producción y aplicación de Sika.

 

Miembros Mesa Residuos Madrid Norte

           Miembros de la Mesa de Residuos de Madrid Norte. Foto:// Sika

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA