Si de iluminación exterior hablamos, Simon, compañía referente en material eléctrico y referente en diseño de iluminación, dispone de un sólido know-how industrial gracias a un proceso de innovación constante al servicio de las personas, que transforma toda esta experiencia en aportar soluciones singulares y duraderas.
Con más de 100 años de experiencia en el alumbrado público, la compañía lanza al mercado Simon Hera, su última gama de balizas diseñada para ofrecer soluciones en distintos ámbitos de aplicación, gracias a sus diferentes alturas, opciones de fijación y accesorios de instalación; así como a su versatilidad lumínica, ya que su grupo óptico se ha diseñado para maximizar las prestaciones luminosas.
Por su diseño y características técnicas, Simon Hera se trata de la primera baliza de la firma que puede instalarse tanto en vía pública como en proyectos residenciales o espacios contract como hoteles. Cuenta con alta resistencia a impactos y vandalismo, y destaca por su gran confort visual sin deslumbramientos.
Para optimizar y dirigir con precisión este flujo, el cabezal puede ser simple (para una distribución asimétrica extensiva o asimétrica frontal) o doble (para una distribución asimétrica extensiva o simétrica frontal).
Como sistemas de fijación, dispone de una máxima flexibilidad de aplicación e instalación gracias a sus diferentes alturas de montaje, a las dos opciones de base de fijación, base vista para maximizar la resistencia a las acciones vandálicas y base oculta para una máxima integración estética y a los distintos accesorios de instalación en función del terreno.
Hera es ideal para zonas de aparcamiento, parques y jardines, plazas, calles peatonales, zonas comerciales… La iluminación de los espacios exteriores debe adecuarse al máximo a las necesidades de las personas que viven y transitan, al momento del día, a la estación del año, a la aplicación o a la actividad que desarrollen, y es por ello que contar con una gama tan versátil como esta es imprescindible para el diseño de las ciudades.
Simon trabaja constantemente para proponer entornos con una iluminación personalizada que inspire estados de ánimo, resalte la arquitectura y cree ambientes únicos generando atmósferas de bienestar.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios