TAU Cerámica ha ideado una completa colección que se inspira en la naturaleza, materiales nobles y una nueva gama cromática para su próximo lanzamiento. Son modelos que buscan ‘volver al origen’ de los elementos y trasladarlos en la cerámica. Entre ellos, la ampliación de Tornares, colaboración con el estudio Erre Arquitectura.
Esta serie, inspirada en la naturaleza, busca ‘tornar’ a la tradición. Un juego de texturas, colores y geometrías con los que entender la arquitectura. “Inspirados en las dunas, la lavanda, las olas y las piedras volcánicas, Tornares promete sorprender y completar una colección pensada por y para arquitectos”, según explican desde la marca.
Siguiendo el camino de trasladar elementos de la naturaleza a los hogares, TAU se inclina por modelos inspirados en materiales nobles como la madera o la piedra. ‘Trilogy’ es la combinación de tres piedras inspiradas en regiones italianas como la Toscana o la Val d’Orcia. Es el conjunto de tres modelos que, siguiendo el concepto Feel&Mix de TAU, combinan entre ellos y con el resto de colecciones.
Confían, además, en materiales como Alpino, Majestic o Linewood, maderas que asemejan su patrón y textura a pinos de la Sierra de Gúdar y del bosque boreal de Canadá.
Por otro lado, TAU Cerámica continúa con el uso de colores vivos y alegres que ayudan a dinamizar los espacios. En esta ocasión, reflejando la fuerza del mar y la presencia de paisajes paradisiacos. Rompedores diseños que aportan un toque de aire fresco y natural, perfecto para zonas de ocio, restaurantes, piscinas y baños.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios