Grohe, firma alemana referente en grifería de calidad y en equipamiento sanitario y de cocina, ha patrocinado la Semana de la Arquitectura 2022 que se ha celebrado en Madrid del 29 de septiembre al 9 de octubre. En esta ocasión, México ha sido el país invitado, con la participación de la Embajada de México en España. Una vez más, la compañía apuesta por estar al lado del prescriptor.
Organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), la Fundación Arquitectura COAM y en colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, el evento ha acogido la celebración de dos exposiciones firmadas por el arquitecto Ramón Vázquez Molezún y la firma mexicana Tatiana Bilbao Estudio.
Además de cursos y conferencias, visitas a edificios e itinerarios de reconocido valor arquitectónico, talleres infantiles o conciertos, diversas instituciones madrileñas se sumaron durante la Semana de la Arquitectura, organizando múltiples actividades en relación con la arquitectura.
Asimismo, otra de las actividades que se han podido realizar dentro del COAM, en una semana que homenajea a la arquitectura, fue visitar la Materioteca donde se encuentra el showroom de Grohe, un espacio de 100 m2 que se inauguró en 2017. El espacio es un perfecto punto de encuentro con arquitectos, articulado de acuerdo a módulos donde se agrupan las diferentes novedades de la compañía que transmiten los valores Grohe: tecnología, diseño, calidad y sostenibilidad.
Desde hace varios años Grohe, como socio del COAM, apoya y se compromete a fomentar la colaboración entre la arquitectura y la industria a través de la innovación y la sostenibilidad.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.
Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra.
Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Comentarios