Finsa, empresa española con más de 90 años dedicados a fabricar soluciones en madera para el hábitat, participará por séptimo año consecutivo en Milan Design Week y Brera Design Week (7-13 de abril). Lo hará con Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez, una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, a través de cuatro esculturas lumínicas realizadas por el artista Arturo Álvarez. La firma también formará parte de tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto (la marca de iluminación Qu Lighting y los estudios de arquitectura One Works y Dainelli Studio).
Underlight podrá visitarse en el Distrito de Brera, dentro del palacio del siglo XIX de Via Solferino 17, sede del Colegio de Arquitectos de Milán y su fundación, y su montaje ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Parisotto + Formenton. La instalación invita al público a descubrir el ciclo vital de la madera y su papel en la construcción de los espacios que habitamos.
A través de las esculturas lumínicas de Arturo Álvarez, se emprende un viaje sensorial que destaca todos esos procesos invisibles que están en la base de la creación de un producto y que, para Finsa, comienzan con el cuidado de los bosques y terminan con la conexión con las personas. Con esta participación en la MDW, Finsa asume el reto del tema del Fuorisalone 2025, ‘Thought for Humans’, con la idea de situar al ser humano en el centro y recordar que cada proyecto debe responder, con inteligencia emocional, a las necesidades del individuo.
La instalación se compone de cuatro esculturas lumínicas ubicadas en cuatro salas, cada una de las cuales representa una fase del ciclo de la madera y su relación con el ser humano:
Paralelamente a Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez, la sede del Colegio de Arquitectos de Milán, en colaboración con Finsa, albergará la exposición dedicada al Premio Europeo de Arquitectura Matilde Baffa y Ugo Rivolta. La muestra, que se expondrá en el patio, presentará los proyectos ganadores de la novena y última edición del premio, dedicado a las mejores realizaciones europeas en el ámbito de la vivienda social.
La empresa, con su habitual compromiso hacia la comunidad del diseño, participa en el Fuorisalone 2025 con soluciones innovadoras en tres destacados espacios de Milán, mostrando la versatilidad de sus materiales en distintas aplicaciones a través de ubicaciones y colaboradores de claro prestigio. Para Finsa, estas colaboraciones permiten fomentar relaciones creativas muy inspiradoras a través de la diversidad de perfiles profesionales que se nutren por ambas partes con una visión 360º del mundo del diseño.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.
La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.
La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.
En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.
La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones.
Abarca productos de última generación con aplicaciones tanto para la impermeabilización de superficies como para la restauración de fachadas y la mejora de la eficiencia energética en sótanos y otras zonas críticas de las construcciones.
Comentarios