Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El 50% de las emisiones de carbono previstas para el sector de la edificación hasta 2050 no cuenta con ningún plan para contrarrestarlas

GBCe Rebuild
GBCe participó de forma muy activa en la quinta edición de Rebuild, celebrada del 26 al 28 de abril en Ifema Madrid.
|

La mitad de las emisiones de carbono previstas para el sector de la edificación hasta 2050 no están contempladas en ninguna estrategia de descarbonización. Así se recoge en la Hoja de ruta del proyecto Building Life, que plantea que limitar este carbono embebido -incorporado en los materiales del edificio- es igual de urgente que reducir el carbono operativo.


“El 50% de las emisiones están ocultas, por lo que si queremos cumplir con el compromiso de que nuestros edificios generen cero emisiones para 2050 es imprescindible una visión de análisis de ciclo de vida en todo el sector”, ha argumentado la directora general de Green Building Council España (GBCe), Dolores Huerta.


Este desafío es enorme y muy urgente, ya que el sector de la edificación en España ocasiona el 30,1% del consumo de energía final y el 25,1% de las emisiones. Este porcentaje se eleva hasta el 40% del consumo de energía y del 36% de las emisiones de CO2 en el conjunto de Europa. 


No obstante, a juicio de Huerta, la descarbonización es también “una gran oportunidad para mejorar el sector y generar riqueza, al tiempo que damos respuesta a las necesidades sociales y ambientales”. Este aspecto se ve potenciado en la actualidad con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


La importancia de medir

“La descarbonización exige una responsabilidad propia de cada organización y una conjunta, colaborativa y decidida como sector”, afirma Huerta. Así, la directora general de GBCe considera que postergar las medidas clave para una descarbonización completa de la edificación supondría retrasar el camino hacia las emisiones netas cero.


En este sentido, el director ejecutivo de FSC España y embajador del proyecto Building Life, Gonzalo Anguita, ha coincidido -en el marco de Rebuild 2022- en que tener en cuenta el carbono embebido en los materiales es clave para descarbonizar el sector, por lo que opciones como la madera se convierten en “grandes aliados para la descarbonización del sector por su capacidad de almacenamiento de carbono en todo el ciclo de vida”.


Por su parte, el fundador y socio-director del estudio de arquitectura sAtt, Iñaki Alonso, ha añadido que para construir edificios que generen cero emisiones hay que medir y hacerlo de forma consensuada: “Cada día tenemos más analizado el impacto del ciclo de vida y tenemos más claro que o existen datos estables para comparar o los análisis de ciclo de vida no van a servir para nada”, ha argumentado Alonso, quien considera que “la Hoja de ruta del proyecto Building Life ha hecho un trabajo magnífico a la hora de marcar el camino para recabar esos datos”.


Comentarios

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA