Suscríbete
Suscríbete

El 50% de las emisiones de carbono previstas para el sector de la edificación hasta 2050 no cuenta con ningún plan para contrarrestarlas

GBCe Rebuild
GBCe participó de forma muy activa en la quinta edición de Rebuild, celebrada del 26 al 28 de abril en Ifema Madrid.
|

La mitad de las emisiones de carbono previstas para el sector de la edificación hasta 2050 no están contempladas en ninguna estrategia de descarbonización. Así se recoge en la Hoja de ruta del proyecto Building Life, que plantea que limitar este carbono embebido -incorporado en los materiales del edificio- es igual de urgente que reducir el carbono operativo.


“El 50% de las emisiones están ocultas, por lo que si queremos cumplir con el compromiso de que nuestros edificios generen cero emisiones para 2050 es imprescindible una visión de análisis de ciclo de vida en todo el sector”, ha argumentado la directora general de Green Building Council España (GBCe), Dolores Huerta.


Este desafío es enorme y muy urgente, ya que el sector de la edificación en España ocasiona el 30,1% del consumo de energía final y el 25,1% de las emisiones. Este porcentaje se eleva hasta el 40% del consumo de energía y del 36% de las emisiones de CO2 en el conjunto de Europa. 


No obstante, a juicio de Huerta, la descarbonización es también “una gran oportunidad para mejorar el sector y generar riqueza, al tiempo que damos respuesta a las necesidades sociales y ambientales”. Este aspecto se ve potenciado en la actualidad con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


La importancia de medir

“La descarbonización exige una responsabilidad propia de cada organización y una conjunta, colaborativa y decidida como sector”, afirma Huerta. Así, la directora general de GBCe considera que postergar las medidas clave para una descarbonización completa de la edificación supondría retrasar el camino hacia las emisiones netas cero.


En este sentido, el director ejecutivo de FSC España y embajador del proyecto Building Life, Gonzalo Anguita, ha coincidido -en el marco de Rebuild 2022- en que tener en cuenta el carbono embebido en los materiales es clave para descarbonizar el sector, por lo que opciones como la madera se convierten en “grandes aliados para la descarbonización del sector por su capacidad de almacenamiento de carbono en todo el ciclo de vida”.


Por su parte, el fundador y socio-director del estudio de arquitectura sAtt, Iñaki Alonso, ha añadido que para construir edificios que generen cero emisiones hay que medir y hacerlo de forma consensuada: “Cada día tenemos más analizado el impacto del ciclo de vida y tenemos más claro que o existen datos estables para comparar o los análisis de ciclo de vida no van a servir para nada”, ha argumentado Alonso, quien considera que “la Hoja de ruta del proyecto Building Life ha hecho un trabajo magnífico a la hora de marcar el camino para recabar esos datos”.


Comentarios

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Image (3)
Image (3)
Saint-Gobain CSCAE

Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA