Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El proyecto, denominado Balin, forma parte de un programa del Gobierno vasco

Tecnalia diseña el primer balcón modular industrializado para viviendas ya edificadas

20240625 131426 BALIN
Tecnalia ha diseñado el primer balcón modular industrializado para viviendas edificadas. FOTO: Tecnalia
|

Hasta antes del confinamiento por covid, no se podía aumentar la edificabilidad de las viviendas existentes instalando nuevos balcones o terrazas. Tras la pandemia, el Gobierno vasco se mostró favorable a propiciar balcones y terrazas tanto en edificios nuevos como en los ya edificados. Con la reciente publicación del Decreto de Habitabilidad del Departamento de Vivienda precisamente se favorece la construcción de terrazas y balcones tanto en los nuevos edificios como en los existentes, cumpliendo una serie de requisitos (como son una superficie mínima de 4 m², y un vuelo de 1,5 m, entre otros aspectos).

 

El centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico Tecnalia ha diseñado el primer balcón modular industrializado para viviendas edificadas, que permitirá una rápida y sencilla instalación, además de un coste asumible para una comunidad de vecinos. Esto va a permitir la generación de espacios exteriores en todas aquellas viviendas que en la actualidad no disponen de balcón, cumpliendo todos los requisitos actuales de la nueva normativa de habitabilidad.

 

El objetivo es desarrollar un nuevo sistema de balcón modular industrializado que permita, además de dotar a las viviendas de una considerable mejora de la habitabilidad y confort, facilitar la incorporación de sistemas de generación renovable de energía eléctrica, sistemas de ventilación y un gestor energético inteligente. Y que, además de cumplir con los requisitos del CTE (Código Técnico de Edificación), cumpla también con los recogidos en la normativa de habitabilidad del Gobierno vasco y con los de los Planes Generales de Ordenación Urbana de las distintas ciudades del País Vasco.


Para llevar este proyecto a la comercialización, que ya cuenta con un prototipo, además de Tecnalia, participa un consorcio de empresas vascas: el fabricante del sistema será Talleres Gorlan, el instalador Construcciones Zabalandi, las instalaciones del balcón serán de Domusa y Etxesoft, por su parte, la empresa desarrolladora del gestor energético. En la trayectoria del proyecto, también se ha contado con la colaboración de la empresa IDK.


El proyecto, denominado Balin, forma parte del programa Hazitek de la agencia vasca de desarrollo empresarial SPRI, del Gobierno vasco, y por el momento se ha diseñado, fabricado, instalado y validado el balcón modular industrializado. Cuando se comercialice, será el primer sistema de balcón prefabricado que cumplirá los requisitos normativos para su instalación en edificios existentes, y que contará con funcionalidades extra, como la generación de energía renovable e integración de instalaciones térmicas, que combina solar y sistema de calefacción ACS y ventilación integrable en el balcón.

 

Con este avance, se transformará la calidad de vida de los residentes de aquellas viviendas que no disponen de balcón o terraza, al brindar un espacio exterior y aportar soluciones innovadoras para un futuro más sostenible. Y es que, por el momento, no hay balcones dirigidos a rehabilitación de edificios existentes de manera modular e industrializada y menos aún con otras funcionalidades extra más allá del incremento de superficie exterior.

 

Además de ser un sistema modular y prefabricado orientado para el parque edificado, existe otra característica del balcón, y es la posibilidad de convertir este nuevo espacio en un balcón activo mediante funcionalidades, como un módulo de generación renovable de energía eléctrica con paneles fotovoltaicos en las barandillas, un módulo de instalaciones térmicas de alta eficiencia energética mediante colectores solares, una bomba de calor y un acumulador, un sistema de ventilación mecánica de alta eficiencia con recuperación de calor monozona y un gestor energético inteligente, que aunará la gestión del sistema de ventilación, la visualización del sistema  térmico y la visualización de la generación de energía fotovoltaica.

Comentarios

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias