Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según alertan desde Seopan, con motivo del Día Mundial del Agua (22 de marzo)

Al actual ritmo inversor, las actuaciones propuestas en el tercer ciclo hidrológico 2022-2027 no estarán ejecutadas hasta 2045

Seopan desglose
Desglose, incluyendo la justificación y beneficio social, de las inversiones en infraestructuras relacionadas con el agua y el medio ambiente. Gráfica://Seopan
|

Al actual ritmo inversor, las actuaciones propuestas en el tercer ciclo hidrológico 2022-2027 no estarán ejecutadas hasta 2045, es decir, “18 años más tarde de lo previsto y sobrepasando en 15 años el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030”, según la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de InfraestructurasSeopan, que añade que “será necesario realizar 23.825 millones de euros (M€) en infraestructuras relacionadas con el agua y el medio ambiente para poder cumplir estos objetivos y cerrar los expedientes europeos abiertos por no depurar correctamente las aguas residuales”. 


Por lo que se refiere a la ejecución presupuestaria del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd) en 2021 ha sido del 85%. Desde Seopan subrayan que “en el periodo 2007-2021, el Miterd ha dejado de ejecutar 10.438 millones de euros (M€), lo que implica una pérdida de retorno fiscal en ese periodo de -5.934 M€ y una pérdida de creación de empleo de -169.551 empleos”.

Seopan ejecucionpresupuest


Inversión en protección del medio ambiente

Según Seopan, a pesar de que España tiene más de la mitad del territorio en riesgo de desertización, con un 72% de su superficie bajo estrés hídrico severo, ha sido el país, de entre las mayores economías europeas, con menor inversión por habitante en protección del medio ambiente entre 2011 y 2019, con tan solo 24€/habitante en 2019 frente al promedio de 40€/habitante (datos Eurostat). 


Esta escasa inversión supone un grave problema ya que el agua es un elemento clave para el desarrollo de otros sectores estratégicos para nuestro desarrollo económico como el turismo y la agricultura y ganadería: “Es incompatible liderar un turismo global sostenible y de calidad siendo el país europeo con mayor número de sanciones medioambientales”, afirman. 


También existe -añaden- un gran potencial de desarrollo de nuestro sector agrícola en su productividad comparado con otros países más eficientes, siendo posible aumentar el valor añadido tanto en proporción al área de cultivo como en proporción al volumen de agua utilizado con fines agrícolas, “pero estamos desaprovechándolo por no invertir en agua y dejar que este sector se vea afectado, entre otros problemas, por las pérdidas que se producen durante el abastecimiento”.

 

El más necesitado y el más sancionado

Como indican desde la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, el sector del agua es el más necesitado y el más sancionado, ya que “la mayor multa de la historia de Europa a España es sobre agua y sigue creciendo cada año: ya van 53,4 millones por no depurar las aguas residuales urbanas en aglomeraciones de más de 15.000 habitantes. Una multa que sigue aumentando 10 millones cada semestre sin cumplir y que el Gobierno prevé que supere los 80 M€”.

 

Los ODS afectados por esta falta de inversión, según Seopan, son: ODS 6 “Agua limpia y saneamiento” (para garantizar la disponibilidad); ODS 9 “Industria, Innovación e Infraestructura” (en lo referido a solucionar las pérdidas en distribución de agua y mejora de la calidad de las redes de saneamiento, distribución y suministro de agua); ODS 11 “Ciudades y comunidades sostenibles” (ya que un 22% de las viviendas siguen sin servicios de depuración y un 4% sin servicios de alcantarillado); y el ODS 15 (que reclama luchar contra la desertificación, la sequía e inundaciones que, en el caso de España, son causa de las mayores catástrofes naturales; los daños en bienes, personas y pérdidas pecuniarias ascienden a 5.320 M€ desde 1981).

 

Como recuerda Seopan, las subvenciones europeas asignadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a las inversiones en infraestructuras hidráulicas (ecosistemas resilientes y preservación de recursos hídricos) ha sido de 1.850 M€, es decir el 3,6% del total de 51.096M€ para el periodo 2021/2022: “Estos fondos Next Generation, en lo relativo a agua, son una oportunidad desaprovechada, de manera que se tendrá que impulsar el modelo concesional para poder acometer las inversiones prioritaria en la materia”, concluyen.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA