Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fimma–Maderalia 2022 explorará el uso de la madera y nuevos materiales en la arquitectura contemporánea

Fimma maderalia ,madera
Cómo se adecúa un material tradicional como la madera en las propuestas más actuales es uno de los aspectos que se tratarán en las jornadas.
|

A falta de poco más de un mes para que abra sus puertas, Fimma–Maderalia ultima los detalles de una edición en la que contará con un ambicioso programa de actividades y conferencias. Dentro del mismo destacan con nombre propio las ‘I Jornadas Arquitectura y Nuevos Materiales’, un ciclo de conferencias que se desarrollarán en las tardes de los días 29, 30 y 31 de marzo durante el desarrollo del certamen (29 marzo al 1 de abril).


En estas jornadas se abordará el uso de los nuevos materiales en la arquitectura contemporánea y especialmente cómo se adecúa un material tan tradicional como la madera en las propuestas más actuales. Además, las jornadas abordarán el ‘boom’ que está viviendo la construcción industrializada a través, precisamente, de la presencia de la madera y estos nuevos materiales.


Viviendas industrializadas y madera

Las jornadas se celebrarán las tardes de las tres primeras jornadas de Fimma-Maderalia a partir de las 16:00 horas y en un espacio tan significativo como la Zona de Conferencias del Tailor{H}otel del Nivel 3 Pabellón 2 de Feria Valencia


En la primera jornada, el martes 29 de marzo, las jornadas se inaugurarán con un simposio monográfico en torno a la industrialización en madera y su aplicación tanto en vivienda residencial como en complejos hoteleros y turísticos.


Y lo hará con la intervención de profesionales que forman parte de firmas referentes en este sector. Es el caso de Ángel Alfocea, de la constructora especialista en viviendas modulares Wes; Unai Gorroño, de la firma Egoin, especialista en soluciones estructurales en madera; Paloma Gómez, de la empresa de viviendas modulares EcotechHouse; y Pere Linares, de la firma especializada en casas de madera eficientes HouseHabitat.


Además, también está prevista la participación en esta primera jornada de Eduardo Guitérrez, del estudio de arquitectura ON-A, de actualidad por ser el encargado de la remodelación del entorno del Nou Camp Nou de Barcelona; y Rocío Pina, representante de la iniciativa Beyome, que explora nuevos modelos de vivienda.


Diseño y arquitectura en el contract

La segunda jornada del ciclo de conferencias entrará de lleno en el negocio del contract y la importancia de los materiales, sistemas y procesos en el mismo. Para ello, las jornadas contarán con la participación de, por ejemplos, cadenas hoteleras y arquitectos de primer nivel. Es el caso de Pilar Rodríguez, de la cadena NH Hoteles e Iker Llano, de Intur Hoteles; mientras que también participará Hilario Salvador, de la firma de desarrollo de proyectos hoteleros Indeco.


Completará la lista de participantes en este segundo día de jornadas el diseñador Juan Rachal, del estudio de arquitectura e interiorismo Juanfri-Ranchal y la mediática diseñadora y arquitecta italiana afincada en nuestro país Teresa Sapey, del estudio Teresa Sapey + Partners.


Sostenibilidad y funcionalidad

Ya en la tercera y última jornada de este simposio, previsto para la tarde del jueves 31 de marzo, se abordarán las relaciones entre industria y medio ambiente a través del uso de la madera. Para ello, la jornada contará con la participación de Bruno Sauer, del Consejo para la Edificación Sostenible en España; Pablo Narváez, de la entidad certificadora PEFC; Enrique Jiménez, de la firma de proyectos técnicos y construcciones IC-10; Vicente Buyo, de la firma de casas de diseño modulares Modular Projects y la firma alemana de pavimentos sostenibles Ter Hürne.


La guinda a esta tercera jornada será la participación del arquitecto César Ruiz Larrea, del estudio RuizLarrea. Se trata de una de las figuras más prominentes de la arquitectura española a través de sus conocidas promociones de viviendas medioambientalmente sostenibles y que el pasado año fue nominado a los prestigiosos premios Mies Van der Rohe por Carabanchel 34, una promoción de 25 viviendas protegidas con el certificado ‘Passivhaus’.

Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA