Suscríbete
Suscríbete

Fundación Saltoki y Universidad de Navarra crean una cátedra para impulsar la investigación en edificación sostenible

Saltoki navarra
El convenio fue rubricado el pasado 30 de abril por Ignacio Lucas, miembro del Patronato de la Fundación, y por Álvaro Balibrea, gerente de la Universidad de Navarra.
|

Fundación Saltoki y Universidad de Navarra han lanzado una nueva cátedra que va a tener como objetivo principal la divulgación y la investigación sobre medidas de aprovechamiento energético sostenible en el ámbito de la edificación.

 

El convenio, firmado para un periodo inicial de cuatro años y con un presupuesto total de 100.000 euros anuales, fue rubricado el pasado 30 de abril por Ignacio Lucas, miembro del Patronato de la Fundación, y por Álvaro Balibrea, gerente de la Universidad de Navarra.

 

Entre las actividades de la cátedra, que se irán concretando en las próximas semanas dentro de su plan anual, destacan los cursos y seminarios, las reuniones científicas y conferencias, la financiación de proyectos de investigación y la colaboración en la edición y publicación de obras de interés en el ámbito de la sostenibilidad y la eficiencia energética.

 

La nueva cátedra, dirigida por el profesor titular e investigador del departamento de Construcción, Instalaciones y Estructuras de la Escuela de Arquitectura, César Martín-Gómez, estará integrada por un amplio grupo de expertos con especializaciones y conocimientos complementarios. Como representantes de Saltoki en su Consejo Director, que se reunirá periódicamente para realizar el seguimiento del plan de actividades, estarán Miguel Ángel Jiménez, director de la Fundación Saltoki; y César Ordóñez, responsable técnico de edificación del Grupo Saltoki.

 

Construyendo la “Sostenibilidad Ambiental”

Desde la Fundación Saltoki subrayan que la creación de esta cátedra “permitirá seguir avanzando en aspectos por los que Saltoki lleva apostando mucho tiempo, como la innovación, la sostenibilidad o la eficiencia energética, con la ventaja adicional de hacerlo en compañía de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, un referente en este campo”.

 

Asimismo, este proyecto consolida la investigación que vienen realizando desde hace años distintos grupos de la Escuela de Arquitectura dentro del área de sostenibilidad y eficiencia energética. “A la búsqueda de sinergias entre el tejido empresarial y la universidad, al impulso de proyectos de investigación y a la realización de tesis doctorales con un componente industrial en sostenibilidad; se suma, mediante herramientas como esta nueva cátedra, nuestro compromiso de transmitir al público en general la importancia de la construcción sostenible, del ahorro energético o de la disminución de la huella de carbono del proceso constructivo”, destaca Eduardo Domingo, director de Desarrollo de la Escuela de Arquitectura.

 

La nueva entidad se enmarca en la línea de investigación estratégica de la Universidad de Navarra en Sostenibilidad Ambiental en su Estrategia 2025, lanzada este 2021 y que se propone contribuir a la resolución de los desafíos que la sociedad plantea mediante su trabajo investigador, docente y asistencial, y en colaboración con otras personas e instituciones.

 

El desarrollo sostenible y el cuidado de las personas y del entorno son la referencia para la orientación de sus proyectos. Así, la sostenibilidad en su triple dimensión -ambiental, económica y social- se convierte en el propósito transversal de toda la estrategia y los proyectos a los que dé lugar estarán alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

La universidad pretende poner en marcha varios proyectos innovadores -como el desarrollo de la nueva Cátedra con la Fundación Saltoki- que ayuden a reducir nuestra huella ambiental, preservar el capital natural y lograr un cambio de comportamiento en la sociedad, demostrando así que es posible eliminar el conflicto existente entre la conservación de la naturaleza y el desarrollo humano, a través de la investigación multidisciplinar y de la colaboración.

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA