CIC Arquitectura Digital.- Tras meses de intensa dedicación, el equipo informático de Grupo Tecnipublicaciones, editor de nuestras revistas CIC Arquitectura y Construcción, CPC e I&D, ha desarrollado y puesto en marcha “Guías GTP, buscador profesional de marcas y productos”, una potente herramienta en Internet a partir de la cual puede accederse al conjunto de guías sectoriales editadas por el grupo.
En este portal, al que puede accederse a través de la web www.guiasgtp.com, el internauta podrá navegar por las 16 guías sectoriales editadas por Grupo Tecnipublicaciones, en sectores tan diversos como construcción; automoción; automática, instrumentación y control; material eléctrico; industria electrónica; estaciones de servicio; proveedores y operadores de la madera; ferretería y bricolaje; industria y comercio de aceites; transporte de mercancías; transporte de viajeros; equipamiento de oficinas; metales, siderurgia y reciclaje; logística; e industria y comercio de aceites.
En el caso concreto del sector de la construcción, la web incluye todos los datos actualizados de la “Guía de la Construcción” de CIC, recogiendo toda la información de los fabricantes, importadores, filiales y distribuidores que operan en el mercado español. En cifras, la guía aglutina 6.500 productos catalogados y más de 1.300 empresas de cerramientos, instalaciones, obra básica, pavimentos y revestimientos.
Respecto a su funcionamiento, la consulta se puede realizar de forma rápida y sencilla, basta con introducir en el buscador de la página el nombre del producto, para conocer cuáles son sus fabricantes o distribuidores en el mercado español, o el nombre de la marca o empresa, para conocer los datos que figuran sobre los mismos.
Con estos nuevos formatos, que ya están recibiendo numerosas consultas en la web, nuestra editorial persigue dos objetivos: por un lado, mejorar la búsqueda de las empresas; y, por otro, ofrecer a los anunciantes nuevas posibilidades de llegar a un número más amplio de compradores.
Las visitas diarias que se registran avalan la utilidad de esta herramienta, que se ha ido consolidando gracias a los que la han desarrollado, pero también a los que las utilizan para mejorar sus negocios.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios