Hisense, especialista en tecnología y soluciones inteligentes para el hogar, colabora con el Estudio Alegría para el diseño de su espacio en Casa Decor 2025 con una propuesta innovadora que redefine los límites entre diseño y funcionalidad. La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
“Casa Decor 2025 es la ocasión perfecta para mostrar cómo nuestra tecnología transforma la vida cotidiana”, comenta un portavoz de Hisense. “La colaboración con Estudio Alegría ha dado lugar a un espacio único, donde la innovación no solo se ve, sino que se siente”.
El diseño del espacio será una experiencia sensorial completa, en la que los asistentes podrán explorar cómo los electrodomésticos de última generación de Hisense se integran de manera armónica en el hogar. La marca se ha centrado en crear un entorno que no solo sea estéticamente atractivo, sino que también inspire nuevas formas de interactuar con la tecnología.
Con el objetivo de conectar emocionalmente con los visitantes, Hisense y Estudio Alegría apuestan por un diseño consciente. Cada elemento del espacio, desde las texturas hasta las soluciones tecnológicas, ha sido cuidadosamente seleccionado para elevar la experiencia del usuario. Los electrodomésticos de la marca no serán solo objetos de utilidad, sino piezas clave en la narrativa del hogar del futuro.
Los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir cómo los productos de Hisense hacen que la vida en casa sea más eficiente, cómoda y estilizada. Entre los productos estrella, destacarán soluciones en cocción, frío, lavado y audio:
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios