CIC Arquitectura Digital.- El portavoz nacional de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antonio Cañete, ha asegurado recientemente que el plan de pagos a proveedores salvará a muchas empresas españolas que están en una situación límite para continuar con su actividad. Cañete considera un “éxito” la creación el pasado miércoles, 16 de mayo, del Fondo para la Financiación de Pago a Proveedores (FFPP), que suscribirá un crédito sindicado por valor de hasta 35.000 millones de euros con 26 entidades financieras para pagar a los proveedores.
“Esto seguro que tiene un efecto de salvación para las empresas”, aseguró el también secretario general de la patronal catalana de las pymes (Pymec), quien recordó que muchas de ellas están en situación “límite” porque entre el 40% y el 60% de su facturación depende de la Administración. Cañete señaló que “si el país y sus administraciones públicas pagan las deudas pendientes y empiezan a ser rigurosos con los plazos de pago de las facturas, se producirá un efecto en cadena que puede acabar con el círculo nefasto de impagos en el que está la economía”.
Además, el portavoz de la PMcM destacó que el Estado sea el garante del sistema de pago a proveedores aprobado ayer porque “da la seguridad a los bancos de que van a cobrar y hace que los ayuntamientos no tengan potestad”. Estos últimos gestionaron la línea de crédito anterior y solo se utilizó en un 15%.
Por último, Cañete ha advertido a las entidades financieras de que la PMcM velará por la buena marcha del proceso de pagos a proveedores y recordó a las empresas que la plataforma está a su disposición para “denunciar, aclarar y resolver” cualquier irregularidad que se pueda producir durante el proceso.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.
La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio.
Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
Comentarios