CIC Arquitectura Digital.- La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), impulsora de la Ley 15/2010 de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales, ha pedido al Gobierno que clarifique cuál será el procedimiento y los plazos de cobro de los proveedores cuyos ayuntamientos no han conseguido la aprobación de sus respectivos planes de ajuste. En este contexto, la PMcM denuncia el vacío informativo y burocrático al que se enfrentan las pymes y autónomos que tienen facturas pendientes con consistorios en esta situación.
El presidente de la Plataforma, Rafael Barón, señala que “hemos consultado con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), y en sendas instituciones nos han comentado que todavía no se ha especificado oficialmente cómo y en qué condiciones van a cobrar estos proveedores, en su mayoría pymes y autónomos”.
Y añade que “aunque somos conocedores del firme compromiso del Gobierno sobre que todas las empresas van a cobrar en las mismas fechas independientemente de la aprobación o no del plan de ajuste del ayuntamiento que le adeuda, una postura que nos parece decisiva, no podemos permitir que a pocos días de la fecha prevista para que los proveedores empiecen a cobrar haya empresarios que no puedan conocer todavía cómo será su procedimiento de cobro”.
Por el momento, lo único que se sabe con certeza, según han asegurado fuentes oficiales a la PMcM, es que próximamente se publicará una orden ministerial en la que se especificará cuál será el porcentaje de retención de fondos que se le practicará a los ayuntamientos que no tengan aprobado su plan de ajuste para garantizar así el pago a proveedores, esto es, se van a fijar los aspectos técnicos relativos a la retención que realizará el Estado a las transferencias a los ayuntamientos que no hayan entregado o no hayan conseguido la aprobación de su plan de pagos.
Una vez que todos hayan cobrado del fondo de pago a proveedores, el portavoz de la PMcM, Antoni Cañete, propone que “se arbitre un mecanismo por el que estas empresas tengan la obligación de pagar a su vez a los subcontratistas, para que el dinero fluya hasta el último eslabón de la cadena y que así la efectividad de la medida tenga un efecto cascada real y definitivo”.
Asimismo, Cañete advierte a las entidades financieras de que la PMcM velará por la buena marcha del proceso de pagos a proveedores y recordó a las empresas que la plataforma está a su disposición para “ayudar, denunciar, aclarar y resolver” cualquier irregularidad que se pueda puede producir durante el proceso.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.
La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio.
Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
Comentarios