Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector del prefabricado de hormigón espera "un ligero crecimiento" para 2015

Andece b 1925 13731
|

El sector del prefabricado de hormigón ha sufrido en los últimos años, al igual que el resto de la economía española, una importante caída de la actividad. Así, en 2014 se espera facturar 650 millones de euros, y esto supone un 72% menos que en 2008, cuya facturación fue de 2.300 millones. En cuanto a empleo, desde los 16.278 trabajadores en 2008, la reducción es de más de 10.000 puestos de trabajo hasta 2014.

Sin embargo, “la depresión va tocando fondo y el próximo año ya se espera un ligero crecimiento”, según afirman desde la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece). En este sentido su directora general, Sonia Fernández, explica que “estamos soportando un momento muy difícil, pero estoy segura que lograremos remontar, porque nuestros equipos humanos y técnicos nos permiten seguir desarrollando productos del más alto nivel”.

Este año Andece cumple 50 años de vida. Desde 1964, esta asociación ha trabajado para ofrecer las mejores soluciones dentro del mercado de la construcción. “Durante este medio siglo de vida hemos dado lo mejor, y espero que los próximos años sean testigos de que nuestro compromiso de mejora y de servicio continúa con mucha fuerza”, apunta Fernández.

Para celebrar esta efeméride, Andece reunió a miembros del sector y a personalidades de la industria de la construcción en un gran acto en La Bolsa de Madrid el pasado lunes, 30 de junio, que contó también con la asistencia de importantes miembros de la Administración y de las instituciones, como respaldo a un sector estratégico como éste.

Soluciones de alto nivel
A pesar de la situación de escasa demanda a la que se enfrenta el sector, en opinión de Sonia Fernández “esta industria no ha dejado de cumplir sobradamente con las exigentes necesidades, tanto de la obra pública como de la obra privada”. Apostando, en definitiva, “por la puesta en valor de una construcción sostenible, abarcando los pilares medioambientales, económicos y sociales”, añade.

Según Andece, la situación actual del mercado de la construcción en España es la ideal para que tanto las obras públicas como las obras privadas puedan beneficiarse de las soluciones constructivas de prefabricados de hormigón. Entre otras razones, porque “al aportar soluciones con un presupuesto cerrado y plazos de entrega asegurados, ayudan a cumplir con los objetivos marcados de déficit público”, explica la directora general de la asociación.

De cara al futuro, el sector seguirá promoviendo el I+D+i, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. También se seguirán expandiendo los mercados exteriores, si bien para los productos prefabricados en sí tendrán la limitación de los costes logísticos, esta limitación no opera para los servicios de valor añadido de aportación de know-how en los distintos mercados internacionales con sectores constructivos en crecimiento. Desde Andece, concluyen señalando que en el mercado español “la sobreoferta existente tenderá a regularizarse, pudiendo generarse alianzas competitivas beneficiosas para las empresas que componen el sector”.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA