Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Promovido por la CNC, el encuentro se celebrará en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo

FORAE (Foro de rehabilitación, ahorro y energía) tendrá lugar en noviembre en Madrid

Foro forae 15144
|

Entre los días 4 y 6 de noviembre, el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo acogerá el Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía (FORAE), un evento promovido por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y del que CIC es medio colaborador, concebido como el primer encuentro global y de negocio especializado en la rehabilitación, la energía y el ahorro en los edificios que se organiza en España.


“Es una cita para el conocimiento y un foro de negocio. Por tanto, FORAE es el escenario global del mundo de la innovación en rehabilitación a través de una exposición (FORAE Expo) y actividades que conforman el evento, en diferentes áreas, destinado tanto a especialistas del sector como a la ciudadanía en general”, explican sus organizadores.


Las empresas cuentan con diferentes formas de participación en las Actividades de FORAE y con la posibilidad de ser patrocinador del encuentro. Asimismo, hasta el próximo 8 de septiembre permanecerá abierto el plazo de presentación de propuestas de comunicaciones de casos prácticos de rehabilitación.


Las actividades de FORAE tendrán lugar en tres áreas diferenciadas:


Espacio FORAE
-FORAE Expo. Un espacio de exposición de 2.500 m2 con el que se hace un recorrido fundamentalmente práctico, diseñado especialmente para que los visitantes tengan la oportunidad de conocer de primera mano el proceso completo de rehabilitación accediendo a las soluciones y
servicios posibles para cualquier rehabilitación.


-FORAE Innova. Concurso a las soluciones innovadoras en rehabilitación: las mejores propuestas al Concurso de soluciones innovadoras en rehabilitación convocado por CNC serán expuestas en la Zona FORAE-Innova, habilitada en la 1ª planta del Pabellón de Cristal, dentro de Espacio FORAE.


-Zona posters y Start Ups. Área habilitada para exponer, a través de posters, iniciativas emprendedoras y diversas propuestas.


-FORAE videoteca. Exposición continua de vídeos de rehabilitación, aportados por entidades, colaboradores y empresas participantes en FORAE Expo.


-Zona Institucional, partners y colaboradores. Stands de instituciones, media partners y los partners estratégicos que apoyan el evento, así como mostradores con información del resto de colaboradores del Foro. Zona habilitada en la primera planta dentro del Espacio FORAE.


FORAE Forum
-Jornada CNC. Jornada a definir por CNC, centrada en rehabilitación edificatoria y ahorro de energía.
-Jornada Europea. Presentaciones de diversas instituciones europeas y acto especial de Renovate Europe.
-Business Networking-entrevistas b2b. Los participantes y asistentes tendrán la ocasión de reunirse entre sí, en encuentros bilaterales preestablecidos, para debatir cooperaciones, acuerdos comerciales, transferencia de conocimiento o iniciativas para proyectos en una zona habilitada en la
planta 1ª del Pabellón de Cristal.


Taller-Demo FORAE
-Demostraciones de soluciones y productos. Presentaciones de 15” de los kits más interesantes de los participantes en FORAE Expo, que tendrán la oportunidad de explicarlos en persona y hacer demostraciones en vivo en la Zona Demo.
-Charlas técnico-comerciales empresas. Las empresas expositoras llevarán a cabo presentaciones técnico-comerciales en la Zona Demo durante 45´´ los días del Foro. Sala en planta 1ª del Pabellón de Cristal.


Razones para asistir a FORAE


-Visitar a las principales empresas y marcas líderes del mercado.
-Conocer las últimas tendencias y saber las estrategias en rehabilitación de propietarios-clientes-usuarios.
-Participar en las sesiones, demostraciones y conferencias programadas de mano de expertos.
-Obtener conocimiento de los proyectos de rehabilitación, ahorro y energía.
-Descubrir la innovación y la tecnología en este sector y sus aplicaciones.
-Reunir a un numeroso grupo de entidades, empresas, profesionales, usuarios, organizaciones y asociaciones.


Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA