Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El arquitecto Sergio Baragaño se encuentra al frente del proyecto

La startup Room2030 propone una solución tecnológica integral que permite fabricar habitaciones modulares inteligentes

Room2030 mariela apollonio 59633
|

En tiempos donde prima la eficiencia, se marcan y se miden los costes del tiempo en los procesos de producción y gestión, y la economía circular deja de ser una moda excéntrica para convertirse en un criterio primario de valoración de los proyectos, irrumpe la propuesta de valor de Room2030. Se trata de una startup para desarrollar una nueva inteligencia habitacional ligada a la innovación en arquitectura y construcción, y que tiene la salud y el confort de los usuarios como drivers principales.


Su fundador, el arquitecto Sergio Baragaño, natural de Oviedo, lleva más de 10 años en el diseño y la construcción modular y es autor de obras arquitectónicas galardonadas como B-Home. Para Baragaño, Room2030 es “una iniciativa que responde al proceso natural de unir una necesidad habitacional con la arquitectura de vanguardia. Reducimos la complejidad de la construcción de las habitaciones para lograr el mayor retorno de inversión de hoteles y residencias, y atender rápidamente al crecimiento de demanda de este tipo de servicios”.


Las habitaciones inteligentes y conectadas de Room2030 se fabrican con procesos de construcción industrializados y materiales innovadores. Cada habitación se plantea como un conjunto de módulos flexibles con diferentes usos: descanso, aseo u ocio. Permiten flexibilidad y múltiples configuraciones. El mobiliario se diseña oculto y ergonómico. Son espacios confortables y aislados del ruido exterior. Se plantean con fachadas o cubiertas verdes. Los clientes podrán diseñar y crear un modelo de una habitación tipo según el perfil de sus huéspedes, antes de construir el edificio o llevar a cabo las obras de ampliación o mejora. Cada habitación supone una semana de fabricación en una nave y un día de montaje en su emplazamiento definitivo.


Primeros clientes interesados


Los primeros clientes interesados en el proyecto son grandes fondos, propiedades y cadenas hoteleras internacionales, que ven una oportunidad de ampliar rápidamente el número de habitaciones de un hotel o edificar desde cero mediante la construcción industrializada, que asegura tiempos y costes controlados, criterios eficientes y resultados de gran calidad. También es una fórmula adaptable a residencias de estudiantes, de ancianos u hospitales, y en general en todos aquellos espacios que giran en torno a una habitación.


De hecho, Room2030 está trabajando en la adaptación de su solución a las nuevas formas de hábitat en la era poscovid, en responder a la demanda de segundas residencias, en incorporar los requisitos del teletrabajo o en desarrollar nuevos conceptos residenciales con espacios compartidos como plantea el coliving.


Room2030 tiene su sede en el centro de empresas La Curtidora, ubicada en Avilés. De hecho, ha sido certificada como empresa de “base tecnológica” por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Idepa). Esto es un reconocimiento a que la startup basa su estrategia de negocio o actividad en el desarrollo de tecnología a través del conocimiento científico y técnico.


En estos momentos cuenta con cinco empleados, entre los que se encuentra la figura de un tecnólogo, encargado de la conexión de la startup con los 14 centros de I+D de ArcelorMittal en el mundo. También mantiene el intercambio de información y conocimiento con las compañías que forman parte del consorcio que se formó para diseñar, fabricar, desarrollar y poner en marcha soluciones innovadoras para su uso en unidades habitacionales y que encontraron en Room2030 una plataforma ideal para la experimentación, así como con cualquier otra entidad que proponga o plantee soluciones innovadoras y tecnológicas que pueda mejorar el hábitat. El consorcio Room 2030 está formado por Arcelormittal, [Baragaño], Consentino, Ecus, Finsa, Geopanel, NH Collection Aviles, Normagrup, Roca, Saint Gobain y Schneider, y la colaboración de Aretha y Jansen.


Los valores de Room2030 están alineados con la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas como son salud y bienestar, agua limpia y saneamiento, energía no contaminante, industria e innovación, ciudades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima y crear alianzas para lograr los objetivos. Room2030 se plantea trabajar a nivel global y posicionarse como referente en la innovación y en la construcción de habitaciones eficientes.


Comentarios

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

1. Foto principal
1. Foto principal
Iñaqui Carnicero Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.

II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
GBCe

Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Catalonia Ceramic expo placas
Catalonia Ceramic expo placas
Venux

Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra. 

Electrodomesticos Electrolux
Electrodomesticos Electrolux
Grupo Electrolux

Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.

TW LK FormamosParte 08
TW LK FormamosParte 08
TK Elevator

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.

 

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA