Este nuevo mortero, evolución del antiguo Sika MonoTop-412-S, cuenta con un mayor porcentaje de material reciclado en su composición, que sustituye al cemento Portland y que le permite aumentar sus prestaciones y reducir su huella de carbono. En concreto, cada saco del nuevo mortero, en comparación con su predecesor, evita la emisión de 1,5 kilos de CO2.
Mayor agilidad, inmediatez y flexibilidad a la hora de adaptarse y responder a las necesidades de un proyecto. Estas son algunas de las ventajas que ofrecen las llamadas metodologías ágiles (Agile Proyecto Management). Esta jornada será el próximo 20 de octubre y se podrá seguir online.
Bajo el lema ‘Más allá de lo que esperas’, la compañía ha lanzado esta campaña de manera global, pero con especial atención en España, consciente de su compromiso con el medio ambiente y el desafío que supone innovar para mitigar el cambio climático.
Esta aproximación al mercado, liderado por el equipo de envolvente de Sika, cuenta con un nuevo site que recoge de forma clara y sencilla todas las soluciones de la compañía para la rehabilitación y renovación de fachadas y cubiertas.
En la actualidad, las dos entidades comparten algunas iniciativas comunes como Valrec, proyecto de economía circular que potencia el uso de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en la fabricación ecoeficiente de nuevos productos de construcción.
La compañía cumple con los objetivos previstos con unas ventas de 5.346,7 millones de euros (5.250,3 millones CFH) y un beneficio operativo (EBIT) de más de 857 millones de euros (841.9 millones CFH), un aumento del+22,7% en comparación con el mismo periodo de 2021.
Sika ha obtenido el reconocimiento del Radar de la Innovación de la Comisión Europea por su papel relevante en la dinamización de la innovación en la Unión Europea. De esta manera, se ha avalado el trabajo desarrollado por la compañía en el marco del proyecto InnovaConcrete, una iniciativa europea financiada con Fondos Horizonte 2020 y liderada por la Universidad de Cádiz (UCA).
A través de este proyecto innovador, los tradicionales Premios Prontuario, que se venían celebrando desde 1993, evolucionan y proponen a los estudiantes retos basados en la creatividad, la pasión por la innovación y el trabajo en equipo.
Fiel a su compromiso de innovar en la fabricación de productos sostenibles para la edificación, Sika lanza al mercado el nuevo adhesivo epoxi multiusos de bajas emisiones, Sikadur-31+, un adhesivo multifuncional con altas prestaciones.
Con el objetivo de ofrecer ejemplos constructivos que puedan servir como inspiración a proyectistas o constructores, Sika lanza una nueva página web con 80 casos de éxito, en los que sus materiales han sido utilizados para aportar a los edificios sostenibilidad, eficiencia, confort y salubridad.
Puesto en marcha por el Clúster de la Edificación y recientemente presentado en Rebuild, el proyecto aspira a crear un edificio con un modelo replicable, con el objetivo de ofrecer viviendas sostenibles durante todo su ciclo de vida y con un coste ajustado.
La compañía ha querido expresar su satisfacción por su participación, un año más, en el certamen, una cita que ha batido récords de asistencia al congregar, a lo largo de tres días, a más de 17.000 profesionales del sector de la construcción.
Este libro blanco digital contempla en seis capítulos los objetivos de Sika a 2023 y repasa los logros alcanzados en estos dos últimos años, respondiendo así a su estrategia sostenible “Más valor, menos impacto”. Recorre las soluciones sostenibles implementadas, su compromiso con la comunidad, la acción por el clima, la energía, el agua y los residuos y la seguridad ocupacional.
Los Premios Prontuario corresponden a la edición de 2020, y se celebraron el pasado 1 de abril en el showroom de Sika, después de dos años de parón a causa de la pandemia. Salvador González Arranz, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSDI-UPM), ha obtenido el primer premio por su proyecto ‘Seguridad, Confianza y Eficiencia. Submadrón Ray Z’.
El evento, que se celebrará los días 26, 27 y 28 de abril en Ifema (Madrid), pretende ser el pistoletazo de salida de la ola de renovación del parque edificado. La compañía contará con un stand en la zona de exposiciones, donde mostrará sus últimas novedades en construcción industrializada y dará a conocer los servicios Klave del departamento de especificación.
La compañía tiene implementado un plan estratégico basado en tres pilares: Atraer, Reconocer y Visibilizar la presencia femenina en el sector de la construcción.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid reconoce a la ‘Cátedra Universidad-Empresa Sika-UPM sobre Especialidades Químicas en Construcción’ . Se trata de un convenio con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que desde hace años cumple con los principales objetivos de acercar a los estudiantes el mundo de la química aplicada a la construcción.
El Hotel Colón Gran Meliá (Sevilla) ha reabierto sus puertas, tras casi un año y medio de cierre, después de una rehabilitación realizada en tiempo récord que lo ha devuelto a sus raíces. Las soluciones de la compañía Sika se emplearon para el refuerzo de pilares, instalación y acondicionamiento de tabiques e, incluso, para el rejuntado de piezas cerámicas.
El reciente fallecimiento de Almudena Grandes, madrina de los “Premios Literarios Patricia Sánchez Cuevas” y presidenta del jurado, promovidos y patrocinados por Sika, ha marcado el acto de entrega de los galardones en su X edición. Un gran retrato suyo presidió el acto que se convirtió en un particular homenaje “por la valentía, compromiso y trayectoria de la escritora madrileña”.
Entre los aspectos valorados por el jurado destacan el volumen de la obra, la calidad de acabado, la dificultad del trabajo, las soluciones innovadoras empleadas o los mejores tiempos de ejecución, o si se trata de una obra emblemática.