En este espacio, la compañía no solo presenta su completo catálogo de productos y sistemas, también pone a disposición del profesional su equipo específico de Construcción Industrializada, que ofrece un asesoramiento 360º.
Hasta el 10 de octubre, Madrid acoge la XVIII Semana de la Arquitectura 2021, organizada por la Fundación Arquitectura Coam, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Durante 10 días, se llevarán a cabo cerca de 140 actividades entre exposiciones, conferencias, visitas a edificios emblemáticos e itinerarios por la ciudad. Sika ha querido mostrar su compromiso con la profesión y este año ha firmado como patrocinador Plata del evento.
Rebuild, el evento de innovación para impulsar la edificación, ha sido el marco elegido por Sika para la presentación oficial de Klave (Knowledge, Leadership And Value Excelence), un servicio 360º pionero en su funcionamiento que aúna los servicios de especificación de la compañía durante todas fases del proyecto; antes, durante y después de su ejecución en obra.
La compañía va a tener una presencia destacada a lo largo de los tres días que dura este encuentro (21-23 septiembre), que ha contado con el patrocinio de Sika como Event Partner. La sostenibilidad, la construcción industrializada y Klave, el recientemente creado departamento de especificación de servicios integrales de proyectos, serán los tres ejes de comunicación de la multinacional.
La compañía tendrá una alta y variada participación en el evento, que se celebrará en Madrid del 21 al 23 de septiembre, y presentará interesantes novedades para los profesionales del sector.
Con este nuevo servicio, la compañía pone a disposición del usuario el amplio catálogo de construcciones Sika tanto para obra tradicional como proyectos de construcción industrializada. A través de un único interlocutor, el profesional podrá realizar consultas, gesionar documentación e, incluso, recibir formación sobre aspectos específicos.
Entre los productos desarrollados por Sika que contribuyen a la obtención de estos certificados en el ámbito de la sostenibilidad destacan las membranas para cubiertas, los pavimentos y los sistemas para fachadas.
La iniciativa ha sido recientemente presentada dentro de la campaña “Cimientos de Igualdad”, promovida por asociaciones, entidades y empresas del sector y en la que Sika también participa. A lo largo de 2021 se desarrollarán cinco talleres formativos para la aplicación e instalación de materiales de Sika.
Sika ha sido la primera compañía del sector de la construcción en alcanzar un acuerdo de colaboración de estas características con el CICCP. Ambas entidades desarrollarán acciones conjuntas para impulsar el diálogo y el intercambio de experiencias.
En la planta madrileña se ha reducido la cantidad de residuos de madera (-60%), papel y cartón (-98%), escombro (-48%), plásticos (-70%) y chatarra (-51%). Sika se ha comprometido a incrementar, hasta un 25% frente al total, el residuo destinado a su reutilización.
En España, la compañía lleva desde 2019 utilizando electricidad 100% procedente de fuentes de energías renovables, lo que le ha permitido evitar la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2 a la atmósfera en 2020. Esta reducción equivale a la plantación de casi 62 millones de árboles y a la eliminación de la circulación de 212.000 coches durante un día.
La compañía será patrocinador Oro de la asociación y participará en tres mesas de trabajo para aportar sus conocimientos y experiencia como referente en los sectores de la construcción e industria. GBCe cuenta ya con más de 335 miembros, entre empresas, instituciones y profesionales.
Esta nueva tecnología ya se está integrando en la producción de uno de los productos más vendidos de la compañía, el adhesivo y sellador elástico de poliuretano Sikaflex, que se lanza ahora más completo y con mayores prestaciones.
Sika trabaja internamente para reforzar la presencia de mujeres en la compañía en todos los ámbitos y niveles de responsabilidad y lograr cuotas mayores en todas las funciones.