Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sika evitó la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2 en 2020

Sika sostenibilidad
La sostenibilidad es el principio básico de la estrategia de la compañía que, implementada desde 2014, fue diseñada bajo el lema “Más valor, menos impacto”.
|

Sika España, en su compromiso por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), y en línea con la Estrategia de Sostenibilidad del grupo, ha presentado los principales logros obtenidos en 2020. Entre los principales hitos conseguidos por la compañía en 2020 destaca la reducción de hasta un 61% de emisiones de CO2 (8,1 Kg/CO2 frente a 20,6 kg/CO2 por tonelada vendida en 2019) y de un 30% de consumo de energía (234 MJ -megajulios- frente a 349 MJ por tonelada vendida en 2019).


El consumo de agua y la generación de residuos también han conseguido una importante reducción, de un 45% y un 14,3%, respectivamente, respecto a 2019 


“Nuestro objetivo más importante es reducir nuestra huella de CO2 en un 12% para 2023. Así, hemos conseguido alinear nuestro proceso productivo con los ODS, consiguiendo una reducción de más de 1.200 toneladas de emisiones de CO2 gracias una continua optimización de nuestros procesos internos, así como al uso de electricidad 100% procedente de fuentes de energía renovables. Esta reducción equivale a la plantación de casi 62 millones de árboles y a la eliminación de la circulación de 212.000 coches durante un día”, destaca Ana Carmona, Sustainability manager Region Emea de Sika.


El consumo de agua y la generación de residuos también han conseguido una importante reducción, de un 45% y un 14,3%, respectivamente, respecto a 2019. A ello ha contribuido la implementación de circuitos cerrados de refrigeración en sus procesos productivos, o la instalación de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales.


Estrategia de Sostenibilidad 

La sostenibilidad es el principio básico de la estrategia que, implementada desde 2014, fue diseñada por la compañía bajo el lema “Más valor, menos impacto”, para conseguir influir positivamente en los ODS a través de un trabajo responsable y eficiente.


La reducción de emisiones de CO2 y de consumo de la energía, la innovación y la eficiencia operacional se encuentran en el ADN de esta estrategia. Para ello, y con vistas a 2023, Sika se compromete a reducir un 12% las emisiones contaminantes por tonelada vendida; a investigar, desarrollar y comercializar productos nuevos más sostenibles, en combinación con altas prestaciones; y a invertir estratégicamente para la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.


Con vistas a 2023, Sika se compromete a reducir un 12% las emisiones contaminantes por tonelada vendida, así como a investigar, desarrollar y comercializar productos nuevos más sostenibles


Para conseguirlo, Sika se ha centrado en desarrollar una cartera de soluciones con una sostenibilidad mejorada: “Nuestros sistemas de reparación refuerzan, impermeabilizan, aíslan, protegen y reparan edificios y estructuras, consiguiendo un menor consumo de agua. La tecnología Sika permite una reducción de hasta el 40% del contenido de este recurso en el hormigón, al tiempo que los sistemas de impermeabilización previenen, por ejemplo, la filtración y contaminación del agua potable en depósitos y plantas de tratamiento”, explica Ana Carmona.


Asimismo, la compañía apuesta por una gestión responsable de los recursos y los costes, con el compromiso de reducir en un 15% el consumo de energía, aumentar al máximo el uso de energía renovable, la reducción de un 15% en el consumo de agua y de otro 15% en la generación de residuos por tonelada vendida y, por último, aumentar hasta un 25% frente al total el residuo destinado a su reutilización.


Reducir un 50% los accidentes laborales

En este camino por situar la sostenibilidad en el centro de las acciones, Sika seguirá desafiando al sector con nuevas soluciones para cubiertas verdes, que ahorran energía y aminoran el efecto isla de calor, y para cubiertas frías, que consiguen un ahorro anual de, al menos, un 10%. “En Sika sabemos que para conseguir un mundo más sostenible y eficiente es prioritario inculcar estos valores desde la base del trabajo y el esfuerzo, por eso el bienestar y la seguridad de nuestros empleados es fundamental; en base a ello, la compañía se compromete a reducir un 50% los accidentes laborales”, apunta Carmona.


Por otra parte, a través de “Sika Cares” la compañía apoya activamente proyectos sociales a nivel local en todo el mundo. “Como miembros de la iniciativa de la ONU Global Compact trabajamos por el desarrollo global sostenible. Contamos con un código de conducta que se basa en los principios de la ONU, y nos aseguramos de que también nuestros proveedores cumplan los mismos requisitos que nos imponemos a nosotros mismos. De esta forma contribuimos a mejorar las condiciones laborales, y nos aseguramos de cumplir leyes y regulaciones locales sobre salud, seguridad y el medio ambiente”, concluye Ana Carmona, Sustainability Manager Region Emea de Sika.



   Sika renueva su colaboración con GBCe para contribuir al fomento de la edificación sostenible
   Sika lanza su nueva tecnología de poliuretano Sika Purform
   Sika suma sus soluciones a Ávit-a, el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA