Sika, compañía referente en sistemas, soluciones y productos químicos para el sector de la construcción y la industria, suma su portfolio de materiales a Ávit-a, el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia. De esta forma, la compañía integra sus soluciones sostenibles desde los cimientos hasta la cubierta a este ecosistema de innovación, aportando un valor y una mayor eficiencia a los procesos, cumpliendo con las especificaciones más exigentes y adelantándose incluso a las necesidades de futuro. Y todo ello, basándose en la firme apuesta de ambas compañías por la industrialización de la construcción, que cada día gana un mayor peso y se erige como el futuro de este sector en España.
Ávit-a es el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia que conecta el proceso de diseño y fabricación hasta el ensamblaje, utilizando las técnicas más innovadoras e integrando las soluciones específicamente desarrolladas por los partners para cada proyecto, dentro de la cadena de producción y montaje.
Este sistema viene a cambiar el paradigma del sector constructor con un nuevo proceso constructivo industrial basado en un ecosistema de innovación y colaboración, con el objetivo de que casi el 100% de los elementos estructurales de la construcción sean industrializados, es decir, se ensamblen en fábrica o lleguen a la obra para ser ensamblados allí.
Según Gonzalo Causin, director general de la empresa, Sika aportará todo su conocimiento y experiencia, así como sus soluciones más innovadoras al ecosistema Ávit-a, con el fin de contribuir a la industrialización de la construcción en nuestro país, desarrollando y suministrando soluciones que permitan conseguir una producción más rápida, una mayor elasticidad y reducción de peso, así como una disminución de la huella de carbono y una mayor durabilidad ampliando, con ello, la vida útil de la edificación”.
Por su parte, José Ignacio Esteban, director general de Avintia Industrial, afirma que la integración de Sika en Ávit-a “nos permite sumar sus soluciones de impermeabilización para crear construcciones energéticamente eficientes, afianzando así nuestra apuesta por una edificación sostenible que reduzca su impacto en el medio ambiente”. “Sika desarrolla numerosos proyectos en aras de la sostenibilidad de su negocio, su entorno social y el respeto al medioambiente, por este motivo, nos enorgullece poder contar con ellos en Ávit-a”, añade.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios