El fomento de la edificación sostenible, la reducción de la huella de carbono de los materiales y la descarbonización del parque edificado con una fuerte apuesta por la rehabilitación energética son algunos de los objetivos más importantes de Sika. La compañía ha desarrollado una ambiciosa campaña para cumplirlos que incluye las alianzas con los principales agentes del sector más comprometidos con la sostenibilidad ambiental, económica y social.
Este es el motivo por el que Sika renueva, un año más, su colaboración con Green Building Council España (GBCe), la asociación de referencia en el sector de la edificación sostenible y con la que la compañía colabora desde hace años.
Con la firma del nuevo convenio, ratificado por el director general de Sika, Gonzalo Causin , y los directores generales de GBCe, Bruno Sauer y Dolores Huerta, la compañía se incorpora como patrocinador Oro de la asociación, con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible, realizar un impacto positivo en el entorno y alinearse con los valores éticos y sociales que defiende GBCe.
“Para Sika, el compromiso medioambiental y de eficiencia sostenible no es nuevo”, asegura Gonzalo Causin. “Contamos con más de 60 años de experiencia en los que ha destacado nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones que contribuyen a la sostenibilidad de los edificios en los que se instalan”, explica.
Ambas entidades, fieles a su compromiso medioambiental y social, trabajarán conjuntamente para la consecución de los seis macroobjetivos de la Comisión Europea para la edificación sostenible. Con su acuerdo de patrocinio, Sika trabajará específicamente en las siguientes áreas: Mitigación del cambio climático, Uso eficiente de recursos, hacia una economía circular y Espacios saludables y confortables.
Además, también dará apoyo a GBCe en la edición del primer informe sobre el estado de la edificación sostenible en España, un documento que pretende reflejar la evolución del sector, así como las tendencias que marcarán su futuro.
La innovación y la sostenibilidad son fundamentales para la multinacional, cuyo objetivo principal es proporcionar soluciones vanguardistas y mejorar la eficiencia, la durabilidad y la estética de las edificaciones, las infraestructuras, las instalaciones y los vehículos. El compromiso ecológico y la sensibilidad con el entorno de la compañía encajan a la perfección con la filosofía y valores de GBCe, que lleva más de diez años trabajando para transformar el modelo de la edificación hacia su versión más sostenible.
Tras la renovación de este acuerdo de colaboración, GBCe se posiciona como un partner destacado para la industria. La asociación cuenta con más de 335 miembros, entre empresas, instituciones y profesionales, que forman parte de la asociación de referencia en edificación sostenible en España.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios