Suscríbete
Suscríbete
17 de mayo, celebración del Día Mundial del Reciclaje

Sika logra reducir un 65% los residuos no peligrosos de su planta de Alcobendas (Madrid)

Sika reciclaje
La compañía se ha propuesto continuar con su política medioambiental que sitúa el reciclaje como la elección inteligente en todos los procesos de producción.
|

En línea con la Estrategia de Sostenibilidad del grupo, Sika España se ha comprometido para 2023 a la reducción de un 15% en la generación de residuos por tonelada vendida y a incrementar, hasta un 25% frente al total, el residuo destinado a su reutilización.


Para conseguirlo, la compañía se ha propuesto continuar con su política medioambiental que sitúa el reciclaje como la elección inteligente en todos los procesos de producción. “En Sika, y dentro del agenda corporativa de sostenibilidad 2020-2023, estamos trabajando intensamente por dotar de contenido la regla de las tres R: Reciclar, reducir y reutilizar nuestros productos para generar el menor número de residuos, disminuir las emisiones y contribuir a la lucha contra el cambio climático”, afirma Carlos Fortes, Quality Assurance manager de Sika.


Reducción exponencial 

Especialmente representativos son los datos de la reducción de residuos peligrosos y no peligrosos generados en la planta que Sika España tiene en Alcobendas (Madrid), una de las más características de Europa. En la planta madrileña, la utilización de residuos peligrosos ha descendido exponencialmente en 2020 en comparación con 2019. Así, el aceite usado y los ácidos inorgánicos se han reducido un 100%. Mientras, el uso de adhesivos de resinas y masillas ha decrecido en un 94% y las resinas obsoletas en un 59%.


No obstante, lo más destacable es la reducción del residuo licor madre, que puede provenir de aditivos caducados o de algunas aguas de limpieza, sobre todo de las líneas de fabricación de pinturas. “Descubrimos que estas aguas tenían un bajo contenido de sólidos y que se podían tratar en la planta de tratamiento de aguas de proceso de la fábrica. De esta manera se han reducido en un 37%, siendo el residuo que más pesa en el global”, argumenta Fortes.


En cuanto a los residuos no peligrosos, estos se han reducido en un 65% respecto a 2019. Destaca entre ellos el residuo escombro, que ha descendido un 48% debido a una mejor optimización de las limpiezas de las mezcladoras de morteros. “Este residuo procede en un 40% de la arena que se usa para la limpieza de las mezcladoras. Gracias a la optimización de la programación de las fabricaciones se ha evitado que haya que cambiar constantemente de producto y, por lo tanto, se ha minimizado el número de limpiezas y la cantidad de residuo generado”, destaca Carlos Fortes.


También en la planta de Alcobendas se ha reducido la cantidad de residuos de madera (-60%), papel y cartón (-98%) y plásticos (-70%). Esto ha sido posible por una mejor utilización del film retráctil (plásticos), la reutilización interna de palets de materias primas para la preparación de residuos que salen de la fábrica (madera) y una reutilización interna del cartón que viene en los palets de envases.


“Con estos avances contrastados, damos pasos importantes para compensar la huella de carbono que se generan con la fabricación, almacenaje, transporte y puesta en obra de nuestras soluciones. Pensando en la economía circular, tan valorada en la actualidad, ponemos el foco en que, a lo largo de la vida útil de nuestros productos, ahorrarán mucha más energía y emisiones que las empleadas durante este proceso”, concluye Carlos Fortes, Quality Assurance manager de Sika.




Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA