Hasta el 10 de octubre, Madrid acoge la XVIII Semana de la Arquitectura 2021, organizada por la Fundación Arquitectura Coam, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Durante 10 días, se llevarán a cabo cerca de 140 actividades entre exposiciones, actos y conferencias, 47 visitas a edificios emblemáticos y 33 itinerarios por la ciudad, destacando dos exposiciones: ‘Universo Olivetti. La comunidad como utopía concreta’ y ‘Julio Cano Lasso. Naturalezas’. Además, esta convocatoria también ha sido el pistoletazo de salida de dos importantes ciclos: uno dedicado a las mujeres pioneras en la arquitectura española y otro sobre comunicación y arquitectura.
Sika ha querido mostrar su compromiso con la profesión y este año ha firmado como patrocinador Plata del evento. “La arquitectura ha sido clave para definir y moldear el entorno en el que vivimos, un espacio en continuo cambio y evolución, que ahora debe enfrentarse a nuevos retos que van más allá de la gestión del espacio o el diseño. El calentamiento global y la lucha contra el cambio climático están condicionando la nueva faz de las ciudades, y los arquitectos serán los artífices de esta transformación”, afirma Vanessa Álvarez, responsable de Marketing y Comunicación de Sika.
Asimismo, y en el marco de la Semana de la Arquitectura, el sábado 2 de octubre tuvo lugar el certamen de cortos Sola_s, del que Sika ha sido patrocinador de los cinco premios del concurso, además de actuar como miembro del jurado. Organizado por el Máster de Comunicación Arquitectónica (Macas) y Cuidados, Congreso Feminista de Arquitectura y Cuidados, el concurso pretendía poner ante la cámara las historias de aquellas personas que viven solas, reivindicando una visión optimista y libre de esta soledad.
El jurado del certamen estuvo integrado por Jiajie Yu Yan, director, guionista y productor; Alejandra Galo, agitadora cultural y guionista; Guillermo García López, productor y Premio Princesa de Girona de las Artes y las Letras 2021; Mihaela Gavrila, Dipartimento di Comunicazione e Ricerca Sociale de la Universidad Sapieza de Roma, Pietro Jona, director Artístico de ‘Reation Madrid’ y Beatriz Torresano, directora de Recursos Humanos de Sika España.
“Actuar como jurado en este certamen ha sido una experiencia reveladora. La pandemia y los meses de reclusión (total o parcial) que hemos vivido nos han impulsado a reflexionar sobre nuestra forma de habitar nuestras ciudades y pueblos. No hablamos únicamente de ocupar un espacio físico, sino de las relaciones entre las personas e, incluso, con el medio ambiente”, asegura Beatriz Torresano.
Los 11 cortos proyectados, se seleccionaron entre un total de 98 proyectos presentados. Sika entregó los cinco galardones a los cortometrajes ganadores. “Hay que destacar la gran calidad de todos los trabajos presentados, además del original enfoque con el que han tratado el tema de la soledad, en muchos casos con una visión mucho más femenina de la vida. Este tipo de acciones nos ayudan a entender mejor la sociedad en la que nos movemos y trabajamos. Sika, como empresa del ámbito de la construcción, debe prestar especial atención a las necesidades habitacionales, ya que nuestro objetivo es ofrecer soluciones para la construcción de espacios cada vez más amables, acogedores y funcionales”, afirma la responsable de Recursos Humanos de Sika.
Con su participación como patrocinador y miembro del jurado, Sika ha querido seguir aportando a la integración y comprensión del papel de la mujer en todos los ámbitos de la vida y el trabajo. Dentro del sector de la construcción, la compañía colabora con la campaña Cimientos de Igualdad, y el ciclo formativo Ella Construye, que pretende fomentar la creación de oportunidades laborales para las mujeres en este ámbito.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios