Suscríbete
Suscríbete
Un evento de Simon en A Coruña

La importancia de la luz interior en la arquitectura y el diseño

Espacios deslumbrantes (4)
En el showroom de A Coruña de Simon se celebró un evento en el que se realizó un análisis profundo sobre la arquitectura y el diseño de interiores actuales y futuros, centrado en la iluminación. FOTO: Simon
|

El pasado 26 de septiembre, el showroom de A Coruña de Simon, compañía especializada en material eléctrico y diseño de iluminación, fue el escenario de un análisis profundo sobre la arquitectura y el diseño de interiores actuales y futuros, centrado en la iluminación de los espacios. El evento reunió a destacados profesionales y estudios de arquitectura, que discutieron las claves del diseño lumínico y marcaron las tendencias en hogares, oficinas, comercios y hoteles.

 

El encuentro fue presentado por Gonzalo Batista, director EMEA del segmento terciario en Simon, quien destacó la relevancia de la luz como un elemento transformador en el diseño contemporáneo. Un selecto grupo de expertos, entre los que se encontraban Óscar López Alba (OLA Estudio), Yolanda Somoza y Toni García (Yolanda Somoza y Toni García Arquitectos), Estela Darriba (arquitecta e investigadora), Roque Viejo y Felipe Casas (Kel Arquitectos) y Belén Sueiro (diseñadora de interiores), compartió sus visiones y perspectivas sobre el futuro de la iluminación.

 

Roque Viejo y Felipe Casas subrayaron la riqueza que ofrece la diversidad cultural en su trabajo, afirmando: “Nos desafía trabajar en varios contextos culturales y geográficos diferentes, Grecia, Gabón o Estados Unidos. Amplía nuestra mirada y nos reta creativamente. La luz es un elemento central fundamental”.

 

La importancia de la sostenibilidad es un aspecto clave en los proyectos de Óscar López Alba: “En cada proyecto intentamos extremar toda la trazabilidad de la sostenibilidad a 360º. La iluminación cobra un protagonismo esencial por las nuevas posibilidades tecnológicas, pero también por la eficiencia energética que se puede alcanzar”.

 

Toni García destacó que en sus diseños ponen a las personas en el centro: “Las personas están en el centro de la estrategia del diseño de nuestros proyectos. La iluminación natural y artificial determina la dinámica y la fluidez de los espacios que diseñamos”.

 

“La belleza, la sensibilidad del movimiento y la sensorialidad de los espacios son premisas básicas”, comentó Estela Darriba, al reflexionar sobre la interacción entre luz y espacio. Para ella, “la luz refuerza la dinámica, siempre cambiante del espacio, que evidencia el inevitable paso del tiempo”.


Por último, Belén Sueiro, reflexionó sobre el impacto emocional de la iluminación en los ambientes: “La luz nos envuelve y cambia nuestras emociones. En el diseño de interiores actual, es una fuerza motriz que transforma los espacios de inmediato”.

 

En el marco del evento, se delinearon cinco tendencias clave que marcarán la evolución de la iluminación en los próximos años: la evolución de la iluminación como eje de transformación inmediata de los espacios, donde la luz altera la percepción y funcionalidad; la iluminación como impulsor de emociones, que evoca sentimientos y estados de ánimo; el avance de la eficiencia energética, priorizando soluciones sostenibles; la progresión de la sensorialidad, que busca enriquecer la percepción del espacio mediante experiencias multisensoriales; y la expansión de la iluminación como conector, que une espacios interiores y exteriores, fomentando una relación armoniosa en el diseño urbano y natural. Estas tendencias subrayan la importancia de la iluminación en la creación de entornos habitables y sostenibles.

 

La moderadora del encuentro, Marisa Santamaría, reconocida investigadora de tendencias globales del diseño, coordinó la charla y sintetizó las conclusiones sobre el presente y futuro de la iluminación.
 

Comentarios

Caja guias Sika 2025   vista 1
Caja guias Sika 2025   vista 1
Sika

Bajo el lema ‘Más valor, menos impacto’, incluye un listado que permite visualizar rápidamente todo el portfolio de productos de la marca que cuentan con algún tipo de etiquetado ambiental.

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA