Suscríbete
Suscríbete
La empresa ha puesto en marcha una estrategia de trabajo basada en tres pilares: Reconocer, Visibilizar y Atraer

Sika avanza en su estrategia de RSC reforzando su compromiso con la igualdad de género

Sika igualdad
Los esfuerzos de la compañía, que se materializarán en un Plan de Igualdad, se fundamentan en tres pilares: Reconocer, Visibilizar y Atraer.
|

La celebración del Día Internacional de la Mujer tiene este año un especial significado para Sika España, que ha trabajado durante los últimos meses en la elaboración de una estrategia de igualdad de género a todos los niveles. Los esfuerzos de la compañía, que se materializarán en un Plan de Igualdad, se fundamentan en tres pilares: Reconocer, Visibilizar y Atraer.


En el primer pilar, Reconocer, la compañía engloba todas las políticas de igualdad aplicadas a los procesos de selección, promoción y conciliación realizados por el departamento de Recursos Humanos. Un ejemplo concreto del trabajo realizado en este campo ha sido la firma de alianzas con proveedores de servicios para que se sumen al compromiso de fomentar el empleo femenino.


Por Visibilizar, el segundo pilar en el que se fundamenta la estrategia de igualdad de Sika, la compañía entiende todas aquellas acciones encaminadas a dar a conocer casos de éxito y ejemplos positivos del desempeño de mujeres en un sector tradicionalmente masculino como es el de la edificación.


Así lo reconoce Beatriz Torresano, responsable de Recursos Humanos de Sika, que cree que esta labor “es fundamental para que se creen referentes de mujeres profesionales que se dedican cada día a trabajar en la profesionalización del sector de la construcción. En Sika contamos con grandes profesionales que pueden ser un modelo a seguir para otras mujeres en el futuro”.


Algunas de las acciones que se han puesto en marcha para reforzar esta área de actividad han sido la adhesión a la campaña “Cimientos de Igualdad”, una alianza estratégica que pretende fomentar la igualdad de género, y la participación en foros como “Women in 3D Printing”, en el que la Project leader Technology Center R&D, Cristina Valverde, estuvo presente.


La tercera vía de trabajo será la de Atraer con el objetivo de acercar a las mujeres hacia profesiones del sector de la construcción que tradicionalmente han sido ocupadas por hombres. “Nuestra labor será apoyar iniciativas, especialmente formativas, como las que llevamos a cabo con “Ella Construye” de la mano de Laura Baquero, directora y fundadora de esta iniciativa, con la que hemos tenido el placer de colaborar estrechamente”, manifiesta Beatriz Torresano.


Formación teórica y práctica

Sika ha iniciado talleres para mujeres con la finalidad de aportar formación teórica y práctica en la aplicación de diferentes sistemas y productos para actividades como la rehabilitación y reformas. Estos talleres, prácticos, didácticos y visuales, buscan el intercambio de experiencias y el fomento del networking para facilitar el acceso de las mujeres al sector de la construcción.


Para la responsable de RRHH de Sika, este 8 de marzo es simplemente una fecha simbólica de celebración ya que “no se trata de hacer una campaña aislada un solo día o de realizar actividades una vez al año, sino de trabajar cada día poniendo el foco en la diversidad para hacer que nuestra empresa sea más rica socialmente hablando”.


Además del fomento del trabajo femenino en el sector, la compañía trabaja internamente para reforzar la presencia de mujeres en la compañía en todos los ámbitos y niveles de responsabilidad. “Esta estrategia interna se suma a nuestro esfuerzo por la igualdad en el sector de la construcción. Sika quiere convertirse en un referente en el mercado para muchas profesionales que están en búsqueda de oportunidades en un mercado tradicionalmente copado por hombres (sólo el 8,4% son mujeres) y en el que las mujeres tienen mucho que aportar”, concluye Beatriz Torresano.

   'Cimientos de igualdad': una alianza estratégica para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción

Comentarios

Captura de pantalla 2025 02 19 163830
Captura de pantalla 2025 02 19 163830
Molecor BigMat Day

Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena. 

Cevisama
Cevisama
Cevisama

Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%. 

[PAM] OPTEA
[PAM] OPTEA
Saint-Gobain

Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.

ITC  Planta Hipocarbonica
ITC  Planta Hipocarbonica
ITC Cevisama

En esta nueva edición de la feria, se celebrará el evento Tech Talks y se comunicarán los detalles de la VII Jornada VIGILANCER.

Imagen 2 Demostrador LIFECERSUDS Milena Villalba
Imagen 2 Demostrador LIFECERSUDS Milena Villalba
ITC

En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.

0. Ceramiche Refin Upside Green Yellow 6,3x29 Cortina Tobacco 15X90
0. Ceramiche Refin Upside Green Yellow 6,3x29 Cortina Tobacco 15X90
cerámica

La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización. 

COIIM
COIIM
COIIM

En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.

 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Asefave

La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.

RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
RP Lanzamiento PremiosARQUITECTURA2025 (1) CSCAE
CSCAE Premios Arquitectura

Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA