Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Solo el 8,4% de los profesionales del sector está formado por mujeres

'Cimientos de igualdad': una alianza estratégica para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción

Manifiesto igualdad 57388
|

La sede del Colegio de Ingenieros de Canales, Caminos y Puertos de Madrid acogerá, el próximo 13 de noviembre, la presentación de ‘Cimientos de igualdad’, una alianza estratégica que promueven el Observatorio 2030 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON, BMI Group y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, para fomentar la igualdad de género en el sector de la construcción en España.


De acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), solo el 8,4% de los profesionales del sector está formado por mujeres y, a pesar de que el 66% de ellas cuenta con una titulación superior, en un 52% de los casos ocupan cargos administrativos, contables o financieros.


Según el informe de ‘Buenas prácticas para la gestión del talento y la competitividad de las empresas’, de EJE&CON, las mujeres en puestos de alta dirección no llegan al 10% en el 67% de las compañías y un 83% de las empresas admite que la presencia de mujeres en sus consejos de administración no alcanza el 10%, lo que sitúa al sector en el último lugar del ranking de participación femenina en estos órganos.


A través de ‘Cimientos de igualdad’, las entidades y empresas promotoras quieren sensibilizar a las compañías y entidades del sector del valor añadido que supone promover la igualdad efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos y, en particular, en los puestos de toma de decisiones, como factor de modernización y competitividad. “Máxime, en un momento en el que el sector está llamado a ser locomotora de la recuperación social y económica provocada por la pandemia de Covid-19”, según los impulsores de la iniciativa.


Mesa redonda con destacados representantes del sector


El acto de presentación de ‘Cimientos de igualdad’ incluirá una mesa redonda en la que participarán destacados representantes del sector y expertos, y que concluirá con la lectura del ‘Manifiesto por la igualdad de oportunidades para un sector de la construcción más sostenible y competitivo’ y la adhesión de empresas del sector al ‘Código EJE&CON de Buenas Prácticas para la Gestión del Talento y la Mejora de la Competitividad en las Empresas’.


El evento tendrá carácter híbrido, con presencia por invitación y retransmisión en streaming.


Programa del acto


Según el programa previsto del acto, que será presentado por la periodista María Eizaguirre, la bienvenida correrá a cargo del presidente del CSCAE, Lluís Comerón, así como representantes -aún por confirmar- tanto del CICCP como del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.


En cuanto a los participantes de la mesa redonda, moderada por Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030 del CSCAE, ya han confirmado su participación:


-Beatriz Oliete Galiano, coordinadora de Women Can Build de la Fundación laboral de la Construcción.


-Juan Antonio Gómez Pintado, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores (APCEspaña).


-Martha Thorne, directora ejecutiva del Premio Pritzker de Arquitectura.


-Leticia Ponz Belenguer, vicepresidenta de Wires.


-Carlos Hernández Puente, director general de BMI Group Italia, España y Portugal.


-Beatriz Sánchez Guitián, directora general de la Fundación máshumano.


Por último, tras la lectura del manifiesto ‘Cimientos de igualdad’ en el sector de la construcción, será Nerea Torres, presidenta de EJE&CON, quien ponga el broche de cierre final al acto.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA