Sika tiene un reto que proponer a los estudiantes de ingeniería industrial o de caminos: el concurso Sika Hackathon: los juegos de siempre, con los retos del futuro. A través de este proyecto innovador, los tradicionales Premios Prontuario, que se venían celebrando desde 1993, evolucionan y proponen a los estudiantes retos basados en la creatividad, la pasión por la innovación y el trabajo en equipo.
El formato de hackathon, una combinación de las palabras “hack” (solución experimental y creativa) y “marathon”, se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años como una herramienta moderna para la innovación. Dedicado a un reto o tema específico, es un concepto en el que las soluciones para problemas complejos, productos y servicios se desarrollan en un entorno único que fomenta el pensamiento creativo y conduce a nuevos conceptos, ideas y prototipos innovadores.
“Estos premios, que suponen un alto grado de interactividad directa entre los jóvenes, forman parte del compromiso de Sika con los docentes y estudiantes para tratar de crear un ecosistema colaborativo de alto rendimiento y dar salida a retos actuales y futuros con soluciones innovadoras para nuestras ciudades”, comenta Vanessa Álvarez, directora de Marketing y Comunicación de Sika.
En el concurso Sika Hackathon, participarán equipos de máximo cuatro personas formados por universitarios de ingenierías industriales, de caminos, obras públicas y civil, que quieran aportar sus conocimientos al desarrollo de prototipos sostenibles para las ciudades del futuro.
“Los Premios Prontuario de este año 2022 se renuevan y su principal objetivo a través de esta nueva modalidad Hackathon será proponer dos retos a los participantes: por un lado a los estudiantes de ingeniería industrial se les plantea el desafío de crear el prototipo del tren del futuro; y en el caso de los universitarios de ingeniería de caminos se les propondrá dar solución a un reto de abastecer a una ciudad histórica. Se valorará la viabilidad, la innovación y la sostenibilidad del proyecto presentado”, comenta Álvarez.
Este evento, tras dos largos años de pandemia, persigue la esperada vuelta a la presencialidad y el contacto, por lo que se desarrollará en un formato híbrido: con dos formaciones online previas y la jornada presencial en Talent Garden en Madrid, del 20 al 23 de septiembre (Industriales) y del 4 al 7 de Octubre (Caminos).
Para facilitar la participación de estudiantes de fuera de Madrid, Sika tiene previsto la concesión de ayudas a la movilidad. La inscripción para este concurso, que está dotado con un premio de 6.000 euros, es totalmente gratuita. Una vez inscritos los equipos, podrán disponer de guías para la adaptación de sus ideas. Además, tendrán acceso a dos formaciones exclusivas de la mano de expertos de Sika como actividad complementaria para obtener ideas y aprender buenas prácticas de cara al Hackathon.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios