Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El conocimiento de i2CAT se aplicará en la gama conectiva de mecanismos y enchufes de Simon

Simon se alía con i2CAT para impulsar la investigación en Ambient Intelligence

I2CAT SIMON2
Simon se alía de nuevo con el centro de investigación i2CAT. FOTO: Simon
|

Simon, compañía especializada en material eléctrico, diseño de iluminación, sistemas de control y conectividad, se alía de nuevo con el centro de investigación i2CAT tras una larga trayectoria de colaboración en el desarrollo de tecnologías de automatización del hogar y dispositivos inteligentes. 

 

Esta colaboración continua entre ambas entidades demuestra, según explica la marca en un comunicado, los beneficios de aunar el conocimiento de mercado y de producto digital de Simon y el conocimiento en tecnologías de radio e inteligencia artificial de i2CAT, los cuales se potenciarán gracias a un nuevo espacio compartido dedicado a la experimentación y testeo.


La oportunidad de compartir un espacio de experimentación surge en el marco de un nuevo proyecto iniciado entre ambas entidades, el Proyecto With Sense, de la convocatoria Nuclis R+D de la Generalitat de Catalunya, en el cual también participa la empresa catalana Dribia. El nuevo espacio de pruebas permitirá realizar la recogida de datos y entrenar los algoritmos necesarios para cumplir con los objetivos del proyecto. 


Ambas entidades plantean extender el uso de este laboratorio más allá del proyecto actual e impulsar una alianza estratégica en la línea de Ambient Intelligence (AmI o Inteligencia Ambiental en español), avanzando así en el ámbito de las tecnologías Internet of Things aplicadas a la digitalización de espacios y la adecuación de los mismos de acuerdo con las preferencias y necesidades de las personas que los habitan.


Ambient Intelligence se centra en el desarrollo de espacios inteligentes que reaccionan y se adaptan a la presencia y necesidades cambiantes de las personas. Este campo interdisciplinario integra conceptos y tecnologías de diversas áreas de conocimiento de i2CAT, como la inteligencia artificial, computación ubicua, interfaces radio, aprendizaje automático y sistemas distribuidos.

 
Gracias a esta alianza, todo este conocimiento se aplicará en la gama conectiva de mecanismos y enchufes de Simon, gracias a los cuales se pueden extraer datos a nivel de eficiencia energética, comportamiento y presencia de usuarios de manera no intrusiva, respetando en todo momento la privacidad de los usuarios y cumpliendo la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.

 

Esto permite extraer información contextual —como la ubicación del usuario, sus actividades y preferencias— útil para el desarrollo de servicios digitales que complementan el valor de la gama de producto físico de Simon. El ámbito de aplicación de estos servicios digitales es amplio, abarcando entornos residenciales, oficinas y hoteles. Por ejemplo, estos espacios inteligentes pueden ayudar a personas con algún grado de dependencia, mejorando su autonomía mediante el ajuste automático de aspectos como la iluminación o la temperatura, y con sistemas de monitoreo continuo que respetan su privacidad.


Según Sergi Figuerola, director de la Fundación i2CAT, “este acuerdo llega después de muchos años de sinergia conjunta y pretende impulsar una colaboración estratégica que permitirá identificar nuevas oportunidades en un espacio donde se compartirán conocimiento, infraestructuras, casos de uso y nuevas experiencias, focalizando la investigación e innovación en necesidades concretas del sector”.


Por su parte, Esteban Bretcha, CEO de Simon, ha señalado: “Esta alianza con i2CAT refuerza nuestro compromiso con la innovación en la automatización del hogar y la conectividad. El nuevo laboratorio conjunto nos permitirá desarrollar soluciones más avanzadas y personalizadas, mejorando la calidad de vida de los usuarios y liderando el futuro de los espacios inteligentes”.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA