Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su objetivo es ofrecer soluciones inteligentes integradas para edificios sostenibles

ABB se une a Zumtobel Group para impulsar soluciones de automatización e iluminación

Zumtobel lr
ABB y el grupo austriaco Zumtobel anuncian su alianza estratégica destinada a promover soluciones para edificios inteligentes y aplicaciones de productos industriales de corriente continua. FOTO: ABB
|

La empresa de tecnología en electrificación y automatización ABB y el grupo austriaco Zumtobel, especialista en soluciones de iluminación profesional, anuncian su alianza estratégica destinada a promover soluciones para edificios inteligentes y aplicaciones de productos industriales de corriente continua (CC). La colaboración está destinada a crear un valor añadido significativo para los clientes de los sectores comercial, industrial e institucional al ofrecer soluciones inteligentes integradas para edificios sostenibles.


La colaboración aprovechará la experiencia de ambas empresas en iluminación, automatización de edificios y electrificación. Se centrará en la integración de los sistemas avanzados de gestión de la iluminación de Zumtobel Group con las soluciones integrales de automatización de edificios de ABB. Se espera que la experiencia combinada cree entornos de edificios inteligentes más eficientes, sostenibles y fáciles de usar. Las dos empresas ayudarán a acelerar la adopción de soluciones de iluminación basadas en sensores que permitan a las empresas optimizar la eficiencia energética, aumentar la comodidad de los ocupantes y maximizar la eficacia del control de la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado (HVAC).


Ambas empresas tienen como objetivo impulsar innovaciones basadas en los últimos avances en el uso de la tecnología de corriente continua en aplicaciones industriales a gran escala. El uso de la tecnología de corriente continua tiene como objetivo apoyar una sociedad que ahorre recursos al ofrecer varias ventajas para una red eléctrica industrial moderna: integración eficiente de energía renovable, menor consumo de recursos, menor potencia de alimentación, redes estables y un sistema abierto para los usuarios. Ambas empresas son miembros activos de la Open Direct Current Alliance (ODCA), un grupo de trabajo de ZVEI e.V.


“Nuestro enfoque de colaboración nos permite abordar mejor la innovación, la estandarización y la sostenibilidad y seguir siendo pioneros en nuevas tecnologías”, afirmó Lucy Han, vicepresidenta ejecutiva de Soluciones de automatización de edificios y hogares de ABB. “La estandarización, a través de KNX, Matter y Thread, es especialmente importante para garantizar la facilidad de uso para los clientes, porque junto con el rápido crecimiento del sector, debemos impulsar la simplicidad. Las tecnologías en edificios comerciales necesitan comunicarse entre sí y, al combinar nuestras fortalezas con socios como el Grupo Zumtobel, podemos ofrecer a los clientes soluciones más integrales e innovadoras para edificios inteligentes y aplicaciones industriales”.


Los aspectos clave de la colaboración incluyen el desarrollo conjunto de soluciones integradas para edificios inteligentes, especialmente en torno al sistema de iluminación LITECOM y la luminaria de fila continua TECTON DC de Zumtobel y los dispositivos de protección de CC de ABB, así como sus sistemas ABB i-bus® KNX y ABB i-bus® DALI.


Oliver Vogler, vicepresidente sénior de estrategia corporativa y fusiones y adquisiciones del grupo Zumtobel, subraya: “La colaboración con ABB nos permite ampliar nuestra oferta de gestión de edificios en torno a la iluminación basada en sensores, especialmente en aplicaciones DALI y KNX. Juntos, podemos impulsar la innovación en los campos de rápida evolución de los edificios inteligentes y las soluciones energéticas inteligentes”.


Las empresas también explorarán oportunidades de cooperación adicionales en soluciones de construcción prefabricadas y estándares tecnológicos emergentes como el estándar de conexión entre fabricantes Matter y el protocolo de red Thread.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA