La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) anuncia el nombramiento de Rafael Serrano Valverde como nuevo delegado de la zona norte en sustitución de Javier Martínez de Zuazo, posición desde la que asume la responsabilidad de representar a los fabricantes de hormigón preparado en las comunidades de País Vasco, Navarra, La Rioja y Cantabria.
“Este nombramiento mantiene nuestro compromiso de incorporar los intereses y demandas de todas nuestras empresas asociadas de una forma cercana y atendiendo a su localización”, afirma Carlos Peraita, director general de Anefhop.
Con una extensa trayectoria de casi 30 años en el sector de los materiales de construcción, Rafael Serrano aportará una visión estratégica y un enfoque práctico para representar a los fabricantes de hormigón ante las administraciones públicas, organismos reguladores y otros actores clave del sector. Su amplia trayectoria, que abarca diversas áreas de negocio como el hormigón, áridos, cemento y mortero, le otorga un conocimiento profundo de las necesidades habituales de los fabricantes y su relación con los mercados locales y nacionales.
En su nuevo cargo, Serrano desempeñará un papel clave en la región para la interlocución entre los fabricantes y los diferentes organismos. Además, proporcionará asesoramiento técnico a los miembros de la asociación, con el objetivo de mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector.
“Mi prioridad será asegurar que los fabricantes de la zona norte estén plenamente representados y respaldados en sus actividades, ofreciendo un apoyo directo y continuo. Mi experiencia en la gestión de diferentes materiales y mi conocimiento del sector me permitirán ofrecer un soporte integral a nuestras empresas asociadas”, explica Rafael Serrano.
Este nombramiento renueva el compromiso de Anefhop con la cercanía al asociado. La presencia en cada una de las regiones del país es clave para representar los intereses del sector y de los propios asociados.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios