Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía

La década de la accesibilidad

FOTO 01
Ejemplo de franja guía de encaminamiento podotáctil en el vestíbulo de un edificio de uso público.
|

Estamos comenzando una década de gran transformación en nuestra sociedad, no solo digitalmente con la inteligencia artificial y la robótica, sino también en la movilidad, con vehículos personalizados, patinetes, scooters y bicicletas. Todo el mundo utiliza productos con ruedas por diferentes motivos en sus desplazamientos. Además, los vehículos serán más silenciosos, y las autoridades están fomentando el uso del transporte público para todos, buscando que sea mucho más sostenible, incluso en la construcción y en sus materiales, para disminuir los efectos del cambio climático que nos afecta a todos.

 

Pero, en particular, otra gran transformación es el envejecimiento de la población en España y Europa. Todos estamos envejeciendo y queremos seguir haciendo nuestra vida de la manera más autónoma posible. Esto incluye a las personas con discapacidad, muchas de las cuales ya somos mayores y tenemos años de experiencia viviendo, por ejemplo, en una silla de ruedas.

 

Código de Accesibilidad de Cataluña

Por lo tanto, bienvenida la nueva normativa vigente desde el 1/03/2024, del Código de Accesibilidad de Cataluña-Decreto 209/2023, que incorpora todos los criterios de las normativas existentes en nuestro país, tanto a nivel estatal como autonómico, así como los requerimientos de normativas europeas. Esta norma innovadora incluye no solo la accesibilidad física con más detalles, como especificar cómo debe ser un pestillo accesible tipo pasador y su señalización de colores indicando si el espacio está libre u ocupado, sino también cómo deben ser los “ajustes razonables” en edificios y entornos existentes donde el nivel “accesible” quizás no se pueda cumplir estrictamente. La norma permite convertir estos entornos en practicables o utilizables, otros niveles de accesibilidad con menos confort, pero que pueden ser utilizados por cualquier persona, especialmente aquellas con discapacidad severa.

 

Inclusión visual, auditiva y cognitiva

Incluye también los requerimientos necesarios de accesibilidad visual, auditiva y cognitiva, en todo lo que nos rodea en nuestra vida diaria, permitiendo que las personas despistadas se tropiecen mucho menos. Si una persona con discapacidad visual puede hacer uso de un espacio, los demás también podrán hacerlo con mayor facilidad. Además, los extranjeros que no dominan nuestra lengua se beneficiarán de letreros con mensajes escritos, textos de fácil lectura y contrastados en su color con el fondo del panel, facilitando su lectura. También se incorporarán iconos o gráficos complementarios para que especialmente las personas mayores y aquellas con discapacidades cognitivas los comprendan mejor, y el resto de la población utilice con normalidad este tipo de señalética accesible. Por ejemplo, en los menús de los restaurantes en zonas turísticas, estamos acostumbrados a ver dibujos del contenido de los platos que se ofrecen, y este diseño gráfico se irá incorporando cada vez más en nuestras calles, edificios y viviendas, con dibujos o iconos que las personalizan.

 

Capacitación y especialización

Pero todo esto tiene un inconveniente: falta mucha formación sobre estos temas. Por ello, están surgiendo cada vez más cursos de formación en accesibilidad, que todos, especialmente los profesionales que se dedican al diseño de nuestras ciudades, viviendas y entornos, deberán realizar. También será necesario contratar especialistas en accesibilidad en sus equipos para incluir estos requerimientos normativos en sus diseños originales, de manera desapercibida y con un coste económico bajo o nulo. La accesibilidad no tiene por qué ser más cara ni notarse demasiado. Al incluir la accesibilidad mediante todos los sentidos del ser humano: vista, oído, olfato, tacto e incluso, en ciertos casos, el gusto, y especialmente siempre el sentido común, pensaremos en que todo lo que creemos esté diseñado para todas las personas, tengan o no sus capacidades limitadas.

 

Esta es una de las características de esta nueva década, y auguro que todas las universidades de España, Europa y el mundo, paulatinamente, van a incorporar en sus estudios de grado materias obligatorias relacionadas con la accesibilidad. Todo el mundo quiere vivir muchos años y vivir lo mejor posible; y la accesibilidad, sin lugar a dudas, mejora la calidad de vida de todos los ciudadanos, no solo de las personas con discapacidad.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA