Suscríbete
Suscríbete
Organizada por Avebiom, se celebra los días 1 y 2 de octubre

Récord de expositores confirmados en el Salón del Gas Renovable 2024 a cuatro meses de su inicio

Salon Gas Renovable 127
El Salón del Gas Renovable, que se celebra en Feria de Valladolid los días 1 y 2 de octubre de 2024, tiene un total de 145 expositores directos ya confirmados, un 21% más que el año anterior. FOTO: Avebiom
|

La cuarta edición del Salón del Gas Renovable, que se celebra en Feria de Valladolid los días 1 y 2 de octubre de 2024, acaba de cerrar su segundo plazo de contratación con un éxito rotundo. Con un total de 145 expositores directos ya confirmados, un 21% más que el año anterior, y el espacio prácticamente lleno, el evento se perfila como la cita más importante del sector en España hasta la fecha.

 

“España tiene el potencial para ser el tercer país de Europa en generación de biometano. El éxito de participación del Salón del Gas Renovable demuestra que el sector está plenamente comprometido con la transición energética y la sostenibilidad y que alcancemos el puesto que merecemos. Como organizadores, nuestro objetivo es seguir promoviendo la implantación de proyectos y facilitar el acceso de las empresas a nuevas oportunidades de negocio”, señala Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom)

 

Además del incremento del 21% en el número de expositores confirmados respecto a 2023, varias empresas permanecen aún en lista de espera pendientes de que la organización pueda habilitar espacios donde acomodarlas. Una situación que refleja con claridad la relevancia en aumento de los gases renovables en la transición y en la autonomía energética de nuestro país.

 

España ya cuenta con 17 plantas de biometano operativas a partir de todo tipo de materiales (lodos de depuradora, residuos sólidos urbanos, purines, residuos agroindustriales y subproductos agrícolas) y decenas en proyecto. El correcto desarrollo de estas plantas y de las que han de llegar en los próximos años, dentro de los conceptos de economía circular, es fundamental para descarbonizar con éxito diversos sectores industriales y para gestionar de manera eficiente residuos ​y valorizar subproductos como el digerido resultante de la obtención del biogás. 

 

Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (Aebig), partner técnico del evento, destaca “el papel decisivo de los gases renovables en la descarbonización de nuestra economía y en el desarrollo rural y la economía circular” y añade su disposición a “trabajar con la administración para crear un marco regulatorio que facilite su crecimiento sostenible”.

 

El Salón del Gas Renovable 2024 volverá a batir récord de expositores y también promete congregar una afluencia de público superior a la del año anterior. Este evento está organizado por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), con la colaboración de la Asociación Española del Biogás (Aebig) como partner técnico.

Comentarios

Proyecto Hospitaldedia LaPaz 960x720
Proyecto Hospitaldedia LaPaz 960x720
Aire Limpio

La Fundación Aladina inaugura este espacio diseñado para brindar atención a más de 500 niños y sus familias.

Simon Base de enchufe con cargador USB doble C C
Simon Base de enchufe con cargador USB doble C C
Simon

Entre las principales novedades destaca el cargador USB A+C Power Delivery y el USB C individual Power Delivery, disponible a partir de septiembre.

Ravetllat RegenerarBarcelona Foto Equip
Ravetllat RegenerarBarcelona Foto Equip
Premios Cataluña Construcción

Las 122 candidaturas presentadas representan una buena muestra de la actividad que se ha llevado a cabo en Cataluña durante los años 2022 y 2023.

Sostenibilidad XL 2
Sostenibilidad XL 2
GBCe

La necesidad de acelerar los cambios en marcha, y la creación de nuevas acciones encaminadas a reducir la huella de carbono han estado presentes en las sesiones.

Placas Solares Nave PVC R T7A8042 (1)
Placas Solares Nave PVC R T7A8042 (1)
Fundación Renovables

En total, 493 ayuntamientos ofrecen incentivos fiscales para las energías renovables con una bonificación de hasta el 50%, según la actualización anual del informe de junio de 2024 de la Fundación Renovables en colaboración con la compañía noruega OTOVO. 

Rehabilitación de Viviendas
Rehabilitación de Viviendas
Asefave

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas considera que la aplicación de un IVA reducido facilitaría y promovería las rehabilitaciones y así se lo ha hecho saber a María Jesús Montero en una carta.

ErP 020 01JCM
ErP 020 01JCM
Fegeca

Un artículo de Carlos Saldaña, miembro de la Comisión Técnica de Fegeca, sobre la EPBD, una estrategia de la Unión Europea que busca reducir el consumo energético de los edificios y fomentar el uso de fuentes de energía renovable

Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio
protección contra incendios

Doce entidades del ámbito de la ingeniería, la seguridad y la edificación se han unido y buscan que se endurezcan las exigencias a los productos y sistemas utilizados en fachadas, una de las vías más rápidas de transmisión del fuego en un edificio. 

Captura de pantalla 2024 06 26 171935
Captura de pantalla 2024 06 26 171935
TAC

El pabellón propone activar el potencial de los recursos naturales más abundantes y sostenibles de la provincia andaluza: sal, madera y acero.

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA