Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Registró un incremento del 5,6%, según Anefhop

La producción de hormigón preparado cerró 2023 con su dato más alto en 12 años

Concrete pump 2222450 640
El crecimiento de la producción de hormigón (+5,6%) ha estado muy por encima del consumo de cemento (-2,6%). FOTO: pixabay
|

La producción de hormigón preparado cerró 2023 con un volumen de 26,3 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento del 5,6% con respecto al año anterior y el dato más alto de los últimos 12 años. 

 

Según el último informe de producciones elaborado por la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), relativo al cuarto y último trimestre de 2023, la producción nacional de hormigón ha sido de 6,38 millones de metros cúbicos, representando un 5,8% más con respecto al mismo periodo del año anterior. 

 

Así, este trimestre acaba por consolidar el crecimiento en los tres anteriores, superando la producción del año 2022, pudiendo ser “el empuje de las elecciones y la inercia de los proyectos arrancados los motivos principales”, explica Carlos Peraita, director general de Anefhop, cuya asociación considera que, si bien la cifra aún está lejos de los niveles precrisis, evidencia que se sigue avanzando en la progresiva recuperación.

 

Desde la patronal afirman que los más de 26 millones de metros cúbicos producidos de hormigón, analizados en todo su contexto, indican que el sector retoma la senda de lento crecimiento por la que transcurre desde los mínimos de 2014, quedando superado el descenso producido por la pandemia en 2020 y la crisis energética e inflacionista de 2022.

 

Solo seis autonomías por debajo de 2022

En términos regionales, el comportamiento ha sido positivo, a excepción de tan solo seis comunidades autónomas que presentan valores por debajo de 2022: Castilla La Mancha (-0,7%), La Rioja (-1,5%), Canarias (-2,5%), Andalucía (-3,3%), Asturias (-15,3%) y Navarra (-17,7%). 

 

Como impulsoras del crecimiento, destaca Extremadura en primer lugar, que sube un 43,7%, con una aportación del 0,9% al crecimiento total nacional. Impactan de manera considerable también Castilla y León (+21%, que supone un 1,7% del 5,8% total nacional), Galicia (que tiene un repunte del 17,9%, contribuyendo en un 1,2%) y Baleares (con un 17,5%, repercutiendo en un 0,5%). 

 

Relación con el cemento y la obra pública

En su relación con el cemento, y siguiendo el comportamiento de los trimestres anteriores, el crecimiento de la producción de hormigón (+5,6%) ha estado muy por encima del consumo de cemento (-2,6%), siendo el aumento del uso del hormigón en aplicaciones más diversas la causa más probable de esta diferencia, que refuerza el posicionamiento del hormigón industrial en la construcción. 

 

En cuanto a la licitación pública, la cifra del conjunto de organismos públicos alcanzó en 2023 los 28.161 millones de euros, representando un 2,1% menos que 2022, según datos publicados por Seopan, que se suma al bajo ritmo de ejecución de la obra esperada con la llegada de los fondos europeos, “lo cual pone en alerta al sector de cara a este 2024,” apunta Peraita. 

 

Previsiones para el próximo trimestre y el año 2024

Con todo ello, la patronal anticipa cierta estabilidad de las producciones en el primer semestre del año 2024. Según explica su director general, “si bien los datos adelantados sugieren un crecimiento negativo en el sector del cemento, debemos esperar para ver cómo esto podría afectar a nuestra industria. Las previsiones económicas indican un crecimiento continuo, aunque a un ritmo más lento que en años anteriores.”

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA