El Salón del Gas Renovable se volverá a celebrar en la Feria de Valladolid los días 1 y 2 de octubre de 2024, en paralelo al 17º Congreso Internacional de Bioenergía, dedicado un año más a poner de relieve los últimos desarrollos tecnológicos y de mercado para este sector.
Cuando aún faltan 6 meses para que comience la cuarta edición del Salón del Gas Renovable, el evento organizado por Avebiom con el apoyo técnico de Aebig supera la superficie expositiva contratada el año anterior y promete ser el más importante hasta ahora celebrado.
Las principales empresas que están promoviendo el crecimiento del sector en España, y que están presentes también en otros países del mundo, ya han asegurado su espacio en el mayor evento dedicado al biogás, el biometano y otros gases renovables.
BioDynamics, Bioenergy Ibérica, Bondalti Water, Catalana de Biogás, Cycle Ø, Engie, Nortegas Renovables, Prezero y Prodeval son los primeros patrocinadores premium del Salón del Gas Renovable.
Desde que despertara definitivamente el interés por los gases renovables, nadie duda que son los grandes aliados en la desfosilización de la economía española y europea y, por ende, fundamentales para conseguir la independencia energética. En España contamos con 17 plantas de biometano ya operativas, pero hay 97 más en proyecto.
“El salón y el congreso juegan un papel crucial para conectar a los protagonistas clave del sector y facilitar el inicio de nuevos proyectos, imprescindibles para alcanzar una mayor autonomía energética”, destaca Javier Díaz, presidente de Avebiom.
Uno de los retos para lograrlo es la optimización del acceso del biometano a la red gasista. Según un reciente informe de la Asociación Europea del Biogás, EBA, el 75% de las plantas de biometano en la UE ya están conectadas a redes de transporte o de distribución.
Garantizar la inyección de los nuevos volúmenes de biometano que pronto estarán disponibles gracias a las instalaciones en desarrollo requerirá marcos legislativos favorables, aplicar tarifas de inyección, normalizar la calidad del gas y establecer acuerdos de reparto de costes entre los operadores de la red y los productores de biometano para la conexión a red.
“El biometano será crucial para la descarbonización de la industria, el transporte y el sector primario en España, que cuenta con uno de los mayores potenciales europeos y una red gasista que permitirá llevar a los consumidores el gas natural renovable sin necesidad de nuevas infraestructuras. El biometano es economía circular pura: energía renovable, valorización de residuos y biofertilizantes todo en uno”, asegura Luis Puchades, reciente nuevo presidente de Aebig.
Otro reto central para la viabilidad de las plantas es la gestión del digerido, un subproducto con enormes posibilidades de valorización, que debe ser considerado dentro del plan de negocio de los proyectos.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios