Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Denuncia que la decisión del Gobierno deja al sector sin un órgano colegiado que coordine el desarrollo de la normativa necesaria

Anefhop advierte sobre la incertidumbre generada ante la supresión de la Comisión Permanente del Hormigón

Hormigon obreros123rf b 1866 13267
Dos operarios trabajan con una estructura de hormigón.
|

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) ha mostrado su preocupación ante la supresión de la Comisión Permanente del Hormigón mediante la aprobación del Real Decreto 253/2024, de 12 de marzo, por el que se desarrolla la estructura básica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, sin previsión de continuidad.

 

Este cambio en la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales deja al sector del hormigón sin un órgano colegiado que asuma las funciones de coordinación en el desarrollo de las normas necesarias para regular algunos de los materiales de construcción, entre los que se encuentra el hormigón. 

 

Hasta la fecha, las funciones de la Comisión Permanente del Hormigón consistían en la elaboración de los proyectos normativos para regular el proyecto, ejecución y mantenimiento de obras de hormigón; definir criterios, condiciones y procedimientos para utilización de especificaciones y normas técnicas sobre hormigón emanadas de organismos de normalización nacionales o internacionales; el estudio y difusión de conocimientos sobre la técnica del hormigón; así como el impulso y colaboración en actividades de investigación científica y tecnológica sobre hormigón.

 

La Comisión Permanente del Hormigón fue creada por el Decreto 2987/1968, de 20 de septiembre, y reestructurada por el Real Decreto 1424/1981, de 22 de mayo, como un órgano colegiado interministerial de carácter permanente y radicado en el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. 

 

A la Comisión Permanente del Hormigón corresponde el texto del actual Código Estructural, una de las normativas que rigen la calidad de las construcciones de hormigón en la actualidad, y siempre ha actuado como coordinador de los distintos ministerios en lo referente a las exigencias del hormigón preparado en los diferentes tipos de construcción.

 

La supresión del órgano “no supone la derogación del Código Estructural, pero sí abre un proceso de incertidumbre en cuanto a la gestión de cuantas modificaciones y aclaraciones al texto puedan surgir de aquí al futuro”, advierte Carlos Peraita, director general de ANEFHOP. Y añade que “es pronto para adelantarnos a emitir un juicio de la medida, pero en cualquier caso ha generado una situación de incertidumbre en cuanto a la asignación de funciones y responsabilidades, que esperamos se resuelva a la mayor brevedad”. 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA