Suscríbete
Suscríbete

La descarbonización industrial, factor clave de los edificios inteligentes en España

Captura de pantalla 2024 02 27 125100
Los edificios inteligentes se presentan como una necesidad apremiante para combatir el cambio climático. Foto:// ABB
|

La urgencia de abordar la crisis climática ha situado la descarbonización en las estrategias globales para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Entre los diversos sectores responsables de estas emisiones, los edificios representan un desafío significativo, contribuyendo aproximadamente al 40% de las emisiones globales. En este contexto, la descarbonización industrial se convierte en un imperativo para reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un futuro sostenible

 

La sostenibilidad se ha convertido en una de las tres principales prioridades de las empresas, según un estudio de Johnson Controls en el que confirma que hasta el 70% de los líderes empresariales consideran la sostenibilidad como una clave estratégica, reconociendo la necesidad de abordar las emisiones de carbono en sus operaciones. Un cambio en la percepción que refleja la creciente conciencia de la importancia de la responsabilidad ambiental en la toma de decisiones empresariales.

 

Captura de pantalla 2024 02 27 125125
Foto:// ABB

 

La importancia de la descarbonización empresarial 

España, como líder en la descarbonización empresarial a nivel europeo, aunque ha dado pasos significativos, sigue teniendo por delante importantes desafíos. Según el Carbon Action Report 2023 de EcoVadis, el 74% de las empresas españolas no ha iniciado su proceso de descarbonización o está en una fase incipiente. A pesar de superar la media global, este indicador destaca la necesidad de intensificar los esfuerzos para cumplir con los objetivos de reducción de carbono. 

 

El informe también subraya la importancia de la colaboración con socios y la necesidad de una mayor implicación en la cadena de suministro. Solo el 3% de las empresas españolas comprometen a sus proveedores en la reducción de emisiones de carbono, señalando una oportunidad clave para fortalecer las relaciones comerciales y trabajar conjuntamente hacia la descarbonización. 

 

De esta manera, resulta evidente que, en el camino hacia la descarbonización, las estrategias empresariales juegan un papel fundamental. La implementación o actualización de la automatización de edificios y la adopción de tecnologías digitales para optimizar el consumo energético emergen como áreas de inversión de alto impacto, según el estudio de Johnson Controls. Sin embargo, el informe también revela que el 73% de los responsables de sostenibilidad reconocen la falta de experiencia técnica en sus organizaciones para optimizar los sistemas de edificios. 

 

La necesidad de colaboración y asociación con expertos se convierte en un componente crucial para superar este obstáculo. La búsqueda de socios capaces de proporcionar plataformas digitales ubicuas, fáciles de usar y totalmente integradas en los sistemas de edificios se vuelve esencial. Es aquí donde soluciones como las ofrecidas por ABB entran en juego; brindando tecnologías que digitalizan los sistemas de edificios para proporcionar datos procesables y acelerar la transición hacia la energía sostenible.

 

Primer paso hacia la descarbonización de los edificios 

Entre la cartera de soluciones que ABB pone en manos de las empresas con el fin de que estas logren sus objetivos de descarbonización encontramos ABB Ability Building Analyzer, plataforma que realiza un seguimiento en tiempo real tanto de los datos de los edificios (ocupación, horas de funcionamiento de los equipos, temperaturas y costes) como de los servicios (energía, gas, agua, vapor) y proporciona información práctica para ayudar a ahorrar dinero al tiempo que mejora la eficiencia energética, la sostenibilidad y la concienciación de los ocupantes.

 

Una labor que se traduce en una reducción del consumo de energía y las emisiones que puede llegar a ser de hasta el 20% una vez aplicadas las oportunidades identificadas. Además, permite maximizar el rendimiento de la inversión existente en sistemas de gestión de edificios, reducir los costes de mantenimiento comparando el uso real con el estimado (análisis predictivo) y reducir hasta un 50% el tiempo dedicado a la generación de informes y al análisis de datos.

 

Soluciones para favorecer el desarrollo de los Smart Buildings 

Por otro lado, con las soluciones Smart Building, las empresas pueden aprovechar la experiencia y el conocimiento de ABB en la automatización de edificios para los sistemas de edificios eléctricos y mecánicos. Desde los componentes individuales hasta los sistemas, y una selección de plataformas de protocolo de comunicaciones, ABB puede dar soporte en una amplia gama de requisitos. Y es que los edificios inteligentes y su gestión pueden contribuir al cuidado del ecosistema y a la salud de sus convivientes

 

Smartcity
Foto:// ABB

 

Las características inteligentes pueden proveer numerosos beneficios, desde ser más eficientes energéticamente, ayudando a la descarbonización y al medio ambiente hasta ser más funcionales y atractivos por su diseño y propósito. Una tendencia holística, dado que no solo obras nuevas pueden ser edificios inteligentes: aquellas edificaciones más antiguas también pueden ser más rentables y eficaces con las adaptaciones necesarias.

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA