La iluminación desempeña un papel fundamental tanto en entornos comerciales como residenciales, influyendo no solo en la funcionalidad, sino también en la estética del espacio. Un ejemplo de ellos son los modelos Mood y Loop de Simon, que ofrecen versatilidad en diseño y adaptabilidad lumínica. Estas luminarias pueden focalizar la luz o distribuirla uniformemente, permitiendo un equilibrio entre el aspecto visual y el rendimiento.
Simon Mood trasciende los límites convencionales de la iluminación, convirtiendo los planos verticales y horizontales en elementos arquitectónicos dinámicos. Diseñada por el reconocido Ricard Vila, esta luminaria ofrece una amplia gama de formatos y elementos decorativos que permiten una personalización de la escena luminosa. Desde versiones que emanan una luz pura y sutil hasta opciones más audaces en colores fluorescentes.
Además, la tecnología avanzada de Simon Mood no solo transforma la estética de los espacios, sino que también ofrece un confort visual excepcional. Los usuarios pueden ajustar el tono de la luz según sus preferencias, simulando los ciclos naturales de la luz para crear entornos dinámicos y acogedores.
Diseñada por el renombrado Antoni Arola, Simon Loop representa una interpretación contemporánea de la tecnología OLED. Su diseño elegante y minimalista crea espacios de formas y luz, aportando un carácter único a cualquier ambiente. Con una gama de acabados elegantes en blanco y negro, estas luminarias se integran armoniosamente en cualquier entorno. Es una solución escalable que puede actuar en solitario o extenderse sobre la pared en composiciones complejas y llenas de matices.
Con la posibilidad de direccionar la luz 360 grados, Simon Loop ofrece un amplio abanico de posibilidades creativas, desde iluminar áreas específicas hasta distribuirse en grupos para crear efectos lumínicos impactantes. Su luz suave y difusa contrasta con las sombras, generando un ambiente acogedor y sofisticado.
Los dos modelos de iluminación incorporan el sistema de instalación X-Less de Simon, que permite su integración en la pared y una iluminación de calidad. Además, estas luminarias ofrecen la posibilidad de controlar y regular la luz, sin necesidad de elementos adicionales. Para aquellos que buscan un control más avanzado, también existen versiones compatibles con equipos Dali.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios