Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Unesid reconoce el éxito del acuerdo sobre la reforma del mercado eléctrico de la UE, que considera “poco ambiciosa”

Unesid mercadoelectrico
El director general de Unesid, Andrés Barceló, sostiene que “si la solución a la descarbonización es la electrificación de la industria, de la movilidad y de los hogares, es imprescindible que haya un suministro de electricidad a precios competitiv
|

Unesid reconoce que el acuerdo alcanzado entre los colegisladores sobre la reforma del mercado eléctrico de la Unión Europea (UE), casi al final del trimestre, es una buena noticia porque supone dotar a todos los operadores del sector de un marco legal que evita la incertidumbre, aunque considera que es “poco ambiciosa”.

 

Para el director general de Unesid, Andrés Barceló, “la industria siderúrgica hubiera preferido una reforma realmente ambiciosa. Por ello, apoyamos la propuesta inicial del Gobierno español al que hemos ofrecido nuestro apoyo en el procedimiento”.

 

Reforma “casi cosmética” 

Andrés Barceló lamenta que “la Unión Europea haya elegido una reforma casi cosmética que no estamos seguros que garantice, más allá de los buenos deseos, que nuestra industria disponga de electricidad en los términos competitivos que precisa, y que la permita continuar con las inversiones tan relevantes a las que tiene que hacer frente para culminar la descarbonización”.

 

El director general de Unesid defiende que, “para mantener una sólida base industrial en la UE, creadora de bienestar y empleo de calidad, es necesario abordar las limitaciones regulatorias actuales que pueden valer a corto plazo, pero que no garantizan un marco estable más allá de 2030”.

 

Precios competitivos y energías renovables

Barceló sostiene que “si la solución a la descarbonización es la electrificación de la industria, de la movilidad y de los hogares, es imprescindible que haya un suministro de electricidad a precios competitivos porque, en caso contrario, ni la sociedad ni las empresas podrán abordar esa electrificación”.

 

Para el director general de Unesid, “la situación del mercado, con el impacto desproporcionado que tienen los combustibles fósiles en la formación del precio eléctrico, hace que los incrementos de producción eléctrica de origen renovable y la eventual extensión de la vida de las centrales nucleares no se transmitan a los consumidores industriales y ciudadanos de manera automática”.

 

“El despliegue de las energías renovables es esencial para conseguir una rebaja sustancial y efectiva del precio de la electricidad, pero las autoridades deben abordarlo con pragmatismo y realismo, sin confundir los deseos con la realidad”, asegura Andrés Barceló.

 

Por último, el director general de Unesid explica que “la electricidad es un insumo fundamental de la industria que, a diferencia de las materias primas, tiene un componente nacional muy relevante, lo que sitúa a la siderurgia española en una desventaja competitiva frente a la francesa y alemana en relación con el tratamiento que ambos países dispensan a la industria electrointensiva sometida a competencia en los mercados internacionales”.

 

Comentarios

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA