Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Inicia así una etapa que promete consolidar el protagonismo del aluminio

Felipe Quintá, director general de Exlabesa, es el nuevo presidente de la AEA

DSC2094 1
La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie ha elegido por unanimidad a Felipe Quintá Mariño como su nuevo presidente. FOTO: Exlabesa
|

En un momento crucial para el sector del aluminio, la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) ha elegido por unanimidad a Felipe Quintá Mariño, director general corporativo de Exlabesa, como su nuevo presidente. La decisión, tomada durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 21 de noviembre, inaugura una etapa de renovado impulso para consolidar al aluminio como un material protagonista ante los retos de sostenibilidad y descarbonización a los que se enfrenta actualmente el sector, tanto a nivel nacional como europeo.

 

Exlabesa: liderazgo mundial y compromiso con la sostenibilidad

Exlabesa es un referente mundial en sistemas de aluminio para la arquitectura y en la fabricación de componentes industriales a medida para los sectores más exigentes. A través de inversiones continuas en I+D, en tecnologías de vanguardia y en capacidades de producción únicas, la compañía se ha posicionado como líder en la producción de perfiles de aluminio con baja huella de carbono y de alto valor añadido.

 

Actualmente, la multinacional opera en tres continentes con nueve fábricas estratégicamente ubicadas en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, España, Francia, Portugal, Polonia y Marruecos. Desde estos centros de producción, la compañía atiende a casi 16.000 clientes en 50 países, empleando a más de 2.000 personas y produciendo anualmente 174.000 toneladas de perfiles extruidos.

 

La trayectoria empresarial de Exlabesa ha estado siempre marcada por la innovación, la excelencia y el firme compromiso con el impulso de una industria más eficiente y sostenible. Así, en su apuesta por la sostenibilidad, Exlabesa ha sido pionera en cerrar el ciclo completo del aluminio, dotándose de la capacidad de reciclar este material en sus propias fundiciones, entre las que se encuentran algunas de las más avanzadas tecnológicamente en Europa. Con una capacidad de producción que supera las 80.000 toneladas anuales de aluminio reciclado, la compañía no solo ha reducido de forma drástica su huella de carbono, sino que está impulsando de manera decisiva la edificación circular con la incorporación en la fabricación de sus perfiles para ventanas, puertas y fachadas de aluminio reciclado 100% posconsumo RE-local 100.

 

Felipe Quintá, desde los diferentes cargos directivos que ha desempeñado en Exlabesa desde el año 2002, ha contribuido de forma decisiva a la expansión internacional y consolidación como líder global en el sector del aluminio.

 

Impulsando el aluminio como material estratégico para un futuro sostenible

En su primer discurso como presidente de la AEA, Felipe Quintá destacó la relevancia del aluminio en sectores clave como la edificación y la industria. “El aluminio, gracias a su reciclabilidad infinita y su baja huella de carbono, es el único material capaz de liderar la transición hacia una economía circular y cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo”, afirmó.

 

Entre los objetivos principales de su mandato, el nuevo presidente subrayó la importancia de fortalecer la posición del sector del aluminio español en Europa, haciendo frente a retos como la competencia desleal de terceros países.

 

Manteniendo el compromiso que ha demostrado a lo largo de los años en Exlabesa y con una visión clara y estratégica, Felipe Quintá liderará los esfuerzos de la AEA para consolidar el aluminio como el material del futuro. Bajo su liderazgo, la asociación inicia una etapa que promete consolidar el protagonismo del aluminio en un entorno de cambio de modelo productivo que permita transitar hacia una economía más circular y una industria más sostenible.

Comentarios

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA