La reciprocidad, según el director general de Saint-Gobain PAM, Sergio García, es “un convenio entre dos partes por el cual se comprometen a darse un trato igualitario en las relaciones comerciales”. Todos sabemos que las relaciones comerciales y la competencia en el mercado son grandes temas actualmente. Es importante saber cómo las empresas abordan este principio y por qué es crucial para la subsistencia de la empresa y la industria europea.
En una reciente entrevista en formato vídeo, el director general destacó la importancia de la Directiva 25-2014, la cual protege a las empresas europeas frente a aquellas de países terceros sin acuerdos de colaboración. “El principal desafío es la subsistencia de la empresa”, afirmó García, subrayando que competir contra productos que no cumplen los principios defendidos por la Unión Europea crea situaciones críticas.
Saint-Gobain PAM, consciente de estos desafíos, ha tomado medidas concretas para abogar por la aplicación correcta de la directiva. El principal objetivo de la empresa es concienciar a las administraciones públicas de la necesidad de aplicar los principios de reciprocidad. Además, Saint-Gobain PAM destaca el trabajo para que la Comisión Europea eleve a Recomendación el principio de reciprocidad, siguiendo ejemplos positivos en países como Italia, Francia, Lituania y Rumanía.
En cuanto al papel de las administraciones públicas, García señala en la entrevista que su proactividad es clave. “Sin la proactividad de las administraciones públicas, poco podemos hacer los demás. La reciprocidad es esencial para garantizar una competencia justa y sostenible. Si las empresas europeas no tienen los mismos derechos que las empresas de terceros países, no pueden competir en igualdad de condiciones”, afirmó.
La Directiva 25-2014 proporciona a las administraciones los mecanismos necesarios para velar por los intereses de la industria europea y el bienestar de los ciudadanos.
En relación con la utilización de fondos europeos para proyectos de gestión del agua, Saint-Gobain PAM enfatiza la necesidad de que las inversiones se centren en áreas cruciales y se adhieran a los principios de durabilidad y sostenibilidad. “Los fondos europeos deben beneficiar a la población europea y a la industria europea”, destacó García.
Para obtener más información sobre la entrevista y las perspectivas de Saint-Gobain PAM sobre la reciprocidad, la compañía ha elaborado el siguiente vídeo.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios