Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El Gremi de Rajolers e Hispalyt participan en esta nueva edición, que celebra el Día del Ladrillo

El sector de la industria fabricante de ladrillos y tejas, muy presente en Cevisama 2025

Stand Cevisama Gremi Hispalyt
El sector de fabricantes de ladrillos y tejas participará en Cevisama 2025 a través del Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana y de Hispalyt. FOTO: Cevisama
|

Promover el tradicional uso de materiales como el ladrillo y la teja como solución constructiva sostenible, segura, eficiente y adaptada a los requerimientos de la lucha contra el cambio climático: ese es el objetivo con el que, un año más, el sector de la industria fabricante de ladrillos y tejas participará en la próxima edición de Cevisama, en la que, junto a la participación de expositores, también organizará diversas actividades y conferencias divulgativas en torno a los avances del sector. 


En este sentido, el Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana, la principal entidad sectorial que agrupa a la industria en la región, participará en Cevisama en un estand corporativo (N2P4, estand A41) en el que estarán representados los productos y sistemas constructivos cerámicos, acompañados de documentación técnica con información de sus ventajas, prestaciones o montaje. 

 

Por otro lado, estará presente en la edición de 2025 la patronal Hispalyt, dos de cuyos socios participarán en la feria con estands individuales, donde mostrarán sus últimas novedades a los visitantes:

  • Gres de Aragón (Nivel 2, pabellón 2, estand B15).
  • ITC (Nivel 2, distribuidor T1).

 

Los productos cerámicos, inmunes al fuego

Entre las prestaciones de los materiales y soluciones cerámicas, de las que se podrá obtener información en Cevisama, desde el Gremi destacan especialmente la resistencia al fuego. De hecho, los productos cerámicos no son combustibles, lo que los convierte en una opción ideal para garantizar la seguridad en edificios y estructuras, ya que no contribuyen a la propagación de un incendio y ofrecen una protección adicional tanto para las personas como para los bienes.

 

También tendrán su protagonismo la durabilidad, eficiencia y sostenibilidad de materiales y sistemas cerámicos, demostrando que son la mejor elección para aquellos que buscan mejorar la seguridad y el rendimiento de sus proyectos, al tiempo que respetan el medio ambiente.

 

Proyecto europeo frente al cambio climático

 Por otra parte, durante Cevisama se facilitará información sobre el proyecto europeo ‘Life Superhero’, cuyo objetivo es difundir el uso de cubierta ventilada y permeable como una solución eficaz para la adaptación y mitigación del cambio climático. Este proyecto impulsa un enfoque innovador de refrigeración pasiva de edificios, buscando fomentar la implementación de cubiertas ventiladas y permeables y la cubierta herotile, tanto en nuevas construcciones como en rehabilitaciones.

 

En esta ocasión, se hará difusión de los dos casos de buenas prácticas que se están llevando a cabo dentro del marco del proyecto, consistentes en la rehabilitación de dos viviendas sociales en Reggio Emilia (Italia). Se explicará la situación inicial de los dos edificios con cubierta plana, la mejora realizada, así como los pasos a seguir para la instalación de cubierta ventilada y permeable. Además, se detallará el proceso de monitorización que se está llevando a cabo.

 

Día del Ladrillo en Cevisama

Uno de los platos fuertes de la participación del sector en Cevisama será la celebración del tradicional Día del Ladrillo, el próximo 26 de febrero, en el que se desarrollará en la Sala Joaquín Rodrigo el siguiente programa de conferencias: 

 

  • 12.20 h: Apertura a cargo de Francisco Morant, presidente de la Asociación de fabricantes de Ladrillos y Tejas de la Comunidad Valenciana (Gremi de Rajolers).
  • 12.30 h: Trabajaenalbanileria.es, campaña de sensibilización sobre oportunidades laborales vinculada a formación de la Fundación Laboral de la Construcción, con la participación de Elena Santiago, asesora técnica del Gremi de Rajolers, y José Garcia Borja, responsable de Formación de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana.
  • 13.00 h: Proyecto Hoja de Ruta para la descarbonización del sector de ladrillos y tejas de la Comunidad Valenciana, con Ana Mezquita, investigadora del área de sostenibilidad del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC).
  • 13.30 h: Líneas de trabajo del ITC vinculadas a la construcción sostenible, con Raúl Moliner, responsable del Área de Comercialización del ITC.
  • 14.00 h: Clausura de la mano de Pedro Rognoni Escario, presidente de Hispalyt.

 

La asistencia a las presentaciones del Día del Ladrillo es gratuita, pero está condicionada al aforo limitado de la sala. 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA