AMDPress.- La promotora Riofisa y Caixa Catalunya, a través de su filial inmobiliaria Procam, han suscrito un acuerdo por el que la entidad financiera se ha hecho con el 47,5% de la participación de Riofisa en el centro comercial y de ocio El Muelle, situado en Las Palmas de Gran Canaria. En virtud del convenio firmado, Riofisa y Caixa Cataluña participan con un 47,5% cada una en el proyecto El Muelle, mientras que el 5% restante pertenece a la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
La promoción de este nuevo centro, diseñada por Riofisa, supone una inversión directa de 60,10 millones de euros, importe que asciende a 105,18 millones de euros si se añaden las inversiones de los operadores que se implanten en el complejo.
Las obras del centro, que combinará una atractiva oferta de comercio, ocio, cultura y servicios, se encuentran en su fase final y la apertura al público está prevista para finales de 2002. En concreto, el complejo comercial y de ocio del Muelle de Santa Catalina contará con una superficie edificada de 39.000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas, dos destinadas a usos comerciales y otras dos a cines Warner y locales de ocio y restauración. El centro albergará también un aparcamiento subterráneo de dos plantas con capacidad para 842 vehículos y otro en superficie que dispondrá de 450 plazas más.
Esta operación viene a reforzar la alianza que formalizaron Riofisa y Procam en junio de 2001 para promover y desarrollar conjuntamente promociones inmobiliarias en España. En la actualidad, ambas entidades están desarrollando cinco proyectos que suman una superficie total de 589.100 metros cuadrados y representan una inversión de 312,53 millones de euros.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios