Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En línea con la iniciativa de los principales actores de la cadena de valor de los sacos de papel

Saint-Gobain opta por el empaquetado libre de film plástico para su gama webercol futuRE

Bodegón webercol futuRE
En línea con la iniciativa de los principales actores de la cadena de valor de los sacos de papel, Saint-Gobain Weber ha sacado un nuevo empaquetado libre de film plástico. FOTO: Saint-Gobain
|

Saint-Gobain Weber, especialista en fabricación de morteros industriales para la edificación, ha implementado en el proceso de fabricación de sus sacos un nuevo empaquetado libre de film plástico para su gama webercol futuRE

 

Esta medida representa un importante avance en materia de sostenibilidad para la compañía, ya que en España únicamente el 8% de los materiales utilizados en la construcción proviene de fuentes secundarias. La mayor parte de estos está fabricada a partir de materias primas, dando como resultado que este sector sea el responsable del 40% de las emisiones de residuos. 

 

Por este motivo, el fabricante del grupo Saint-Gobain, en línea con su compromiso de (RE)imaginar una construcción más sostenible, está comenzando a implementar sacos sin film plástico en sus soluciones. En el caso de Weber, esta medida ya está operativa en los sacos de su gama de morteros cola webercol futuRE, solución pionera en el mercado que reduce hasta un 15% su huella de carbono.

 

Estos nuevos sacos son 100% reciclables, favoreciendo así su reintroducción en los procesos productivos de la cadena de valor del papel, dándole una segunda vida a este material y convirtiendo este residuo en un valioso recurso.   

 

Además, al año se producen en España 63.000 toneladas de sacos de papel. La mayor parte de ellos acaban en vertederos debido a múltiples motivos, entre ellos, la dificultad de su reciclaje, la contaminación que sufren por los restos del material que contienen o una inexistente infraestructura de recogida. 

 

Por este motivo, los principales actores de la cadena de valor de los sacos de papel han creado una alianza para reducir su impacto sobre el planeta. Dicha iniciativa busca impulsar la circularidad total de los sacos mediante una gestión eficiente a nivel industrial, generando una cadena que maximice la recuperación y reutilización de los materiales.   

 

Dentro de esta alianza, además del grupo Saint-Gobain, se encuentran Envalora, Neinor Homes, Ohla, Grupo Arpada, Macotran, RCD Asociacion, Sebastian Solís, Uder, Alier, Grupo Mondi y CoCircular, siendo pioneros en el sector con esta medida. “Como promotores de la iniciativa, nos comprometemos a ser los impulsores incansables de la transformación hacia un modelo más circular”, destacan sus embajadores. 

 

Así, esta iniciativa promueve la optimización de los recursos, reduciendo el uso de materias primas y adoptando prácticas de recogida selectiva y gestión responsable para aprovechar al máximo los residuos generados en los procesos del sector, poniendo de manifiesto la necesidad de actuar para conseguir un impacto real y buscando concienciar y educar sobre la importancia de la circularidad.

Comentarios

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA