Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En línea con la iniciativa de los principales actores de la cadena de valor de los sacos de papel

Saint-Gobain opta por el empaquetado libre de film plástico para su gama webercol futuRE

Bodegón webercol futuRE
En línea con la iniciativa de los principales actores de la cadena de valor de los sacos de papel, Saint-Gobain Weber ha sacado un nuevo empaquetado libre de film plástico. FOTO: Saint-Gobain
|

Saint-Gobain Weber, especialista en fabricación de morteros industriales para la edificación, ha implementado en el proceso de fabricación de sus sacos un nuevo empaquetado libre de film plástico para su gama webercol futuRE

 

Esta medida representa un importante avance en materia de sostenibilidad para la compañía, ya que en España únicamente el 8% de los materiales utilizados en la construcción proviene de fuentes secundarias. La mayor parte de estos está fabricada a partir de materias primas, dando como resultado que este sector sea el responsable del 40% de las emisiones de residuos. 

 

Por este motivo, el fabricante del grupo Saint-Gobain, en línea con su compromiso de (RE)imaginar una construcción más sostenible, está comenzando a implementar sacos sin film plástico en sus soluciones. En el caso de Weber, esta medida ya está operativa en los sacos de su gama de morteros cola webercol futuRE, solución pionera en el mercado que reduce hasta un 15% su huella de carbono.

 

Estos nuevos sacos son 100% reciclables, favoreciendo así su reintroducción en los procesos productivos de la cadena de valor del papel, dándole una segunda vida a este material y convirtiendo este residuo en un valioso recurso.   

 

Además, al año se producen en España 63.000 toneladas de sacos de papel. La mayor parte de ellos acaban en vertederos debido a múltiples motivos, entre ellos, la dificultad de su reciclaje, la contaminación que sufren por los restos del material que contienen o una inexistente infraestructura de recogida. 

 

Por este motivo, los principales actores de la cadena de valor de los sacos de papel han creado una alianza para reducir su impacto sobre el planeta. Dicha iniciativa busca impulsar la circularidad total de los sacos mediante una gestión eficiente a nivel industrial, generando una cadena que maximice la recuperación y reutilización de los materiales.   

 

Dentro de esta alianza, además del grupo Saint-Gobain, se encuentran Envalora, Neinor Homes, Ohla, Grupo Arpada, Macotran, RCD Asociacion, Sebastian Solís, Uder, Alier, Grupo Mondi y CoCircular, siendo pioneros en el sector con esta medida. “Como promotores de la iniciativa, nos comprometemos a ser los impulsores incansables de la transformación hacia un modelo más circular”, destacan sus embajadores. 

 

Así, esta iniciativa promueve la optimización de los recursos, reduciendo el uso de materias primas y adoptando prácticas de recogida selectiva y gestión responsable para aprovechar al máximo los residuos generados en los procesos del sector, poniendo de manifiesto la necesidad de actuar para conseguir un impacto real y buscando concienciar y educar sobre la importancia de la circularidad.

Comentarios

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

1. Foto principal
1. Foto principal
Iñaqui Carnicero Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.

II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
GBCe

Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Catalonia Ceramic expo placas
Catalonia Ceramic expo placas
Venux

Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra. 

Electrodomesticos Electrolux
Electrodomesticos Electrolux
Grupo Electrolux

Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.

TW LK FormamosParte 08
TW LK FormamosParte 08
TK Elevator

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.

 

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA