Suscríbete
Suscríbete

El Foro Cerámico Hispalyt pone en marcha sus premios y actividades en Escuelas de Arquitectura del curso 2023/2024

2023 09 27 18 20 27 NP.  El Foro Cerámico lanza sus premios y actividades en Escuelas Arquitectura 2
Ya son 23 las escuelas de arquitectura que colaboran con el Foro Cerámico Hispalyt para el desarrollo de las diferentes actividades.
|

El Foro Universitario Cerámico Hispalyt comienza el curso 2023-2024 con el lanzamiento de los premios y actividades en escuelas de arquitectura de toda España dirigidas a estudiantes de arquitectura, arquitectura técnica y recién titulados

 

  1. Concurso de proyectos, que consiste en diseñar una Biblioteca para el siglo XXI en Zamora con fachadas de ladrillo cara vista.
  2. Premio TFM y TFG, para Trabajos Fin de Máster (TFM) y para Trabajos Fin de Grado (TFG) o Textos de investigación que empleen o estén relacionados con el ladrillo cara vista. 
  3. Lecciones Aprendidas, charlas de arquitectos de prestigio que presentarán algunas de sus obras con ladrillo cara vista.
  4. Conferencias sobre tecnología BIM, sostenibilidad y nuevos sistemas constructivos cerámicos.
  5. Visitas a fábrica.

 

A través de estas actividades, Hispalyt continúa con su labor de acercar los materiales cerámicos a los futuros arquitectos para que conozcan de primera mano sus prestaciones técnicas y exploren sus posibilidades artísticas.

 

Para el desarrollo de las diferentes actividades, el Foro Cerámico Hispalyt cuenta con profesores coordinadores en 23 escuelas de arquitectura de España: A Coruña, Alicante, Barcelona – La Salle Ramón Llull, Barcelona-UIC, Barcelona – UPC, Cartagena, Granada, Madrid – CEU, Madrid – UEM, Madrid – UPM, Madrid-URJC Aranjuez, Madrid-URJC Fuenlabrada, Málaga, Murcia, Navarra, País Vasco, Segovia, Sevilla, Toledo, Valencia – CEU, Valencia – UPV, Valladolid y Zaragoza.

 

Concurso de Proyectos

El objetivo de este concurso es premiar a estudiantes y arquitectos recién titulados que realicen con talento el diseño de un proyecto, similar a los ejercicios académicos que desarrollan durante su paso por las escuelas de arquitectura, sobre una temática concreta que cambia cada curso y en el que los materiales cerámicos suponen una parte importante del mismo. 

 

La temática se centra en la Biblioteca para el siglo XXI en Zamora, con fachadas de ladrillo cara vista. Está dirigido a estudiantes de arquitectura y arquitectos recién titulados de toda España.

 

Premios Locales

Primer premio: 300  euros. Dos menciones sin dotación económica.

 

  • Hispalyt: para escuelas no participantes, escuelas participantes con premio desierto y arquitectos de escuelas participantes en las que no se permite su inscripción. La fecha límite de presentación de proyectos es el 28 de junio de 2024.

 

Premio Nacional

Los ganadores y mencionados en los Premios Locales competirán por el Premio Nacional. El primer premio estará dotado con 3.000  euros y habrá dos menciones: 1.000 euros. La fecha del fallo del  jurado tendrá lugar antes del 19 de julio de 2024. Para la inscripción y la presentación de proyectos en este enlace.

 

El jurado que fallará los Premios Locales en escuelas estará compuesto por el director de la escuela, profesor coordinador del concurso en la escuela, arquitecto local que no tenga relación con este concurso y Enrique Sanz, arquitecto y coordinador del Foro Cerámico.

 

El jurado que fallará el Premio Local Hispalyt y el Premio Nacional será:

  • José Ignacio Linazasoro Rodríguez
  • José Antonio Martínez Lapeña
  • Tomás Carranza Macías
  • Carlos Miguel Iglesias Sanz
  • Pedro Rognoni Escario
  • Enrique Sanz Neira

 

Premio TFM y TFG/Textos

Dirigido a:

  • Categoría TFM: estudiantes de arquitectura y arquitectos que hayan presentado el Trabajo Fin de Máster (TFM) con ladrillo cara vista en los cursos 2023-2024 ó 2022-2023.
  • Categoría TFG/Textos: estudiantes de arquitectura / arquitectura técnica, arquitectos, postgrado y profesores que hayan realizado Trabajos Fin de Grado (TFG) o Textos de investigación relacionados con el ladrillo cara vista en los cursos 2023-2024 ó 2022-2023.

 

Los premios de la categoría TFM estarán dotados con 1.000 euros y los de la categoría TFG/Textos con 500 euros.La  fecha límite de presentación de trabajos fue el 13 de septiembre de 2023.

La Fecha fallo del jurado será  antes del 27 de septiembre de 2024. La inscripción y presentación de los trabajos en este enlace.

 

El jurado que fallará este premio estará compuesto por:

  • Chema Lapuerta
  • Ara González
  • Pedro Rognoni Escario
  • Enrique Sanz Neira

 

Lecciones aprendidas

Con la actividad “Lecciones Aprendidas: el arquitecto cuenta su obra”, Hispalyt acerca la experiencia de arquitectos reconocidos a las escuelas de arquitectura, mostrando la calidad de las obras que se realizan actualmente con ladrillo visto, y fomentando espacios de encuentro y reflexión. 

 

Los arquitectos que impartirán las Conferencias “Lecciones aprendidas” este curso son:

  • Beatriz Matos, Alberto Martínez, Néstor Montenegro y Toni Gelabert
  • Peris y Toral Arquitectos 
  • Vicente Sarrablo
  • SV60 Cordón & Liñán Arquitectos
  • Muka Arquitectura
  • Mar Loren

 

Las Conferencias de Lecciones Aprendidas se imparten en formato mixto, presencial para los estudiantes y profesores de la Escuela de Arquitectura y por videoconferencia, para el resto de interesados, publicándose posteriormente en el Canal de Hispalyt en YouTube.

 

Conferencias sobre novedades

El objetivo de esta actividad es impartir conferencias a los estudiantes de las escuelas de arquitectura (superiores y técnicas) de España, sobre las innovaciones que la industria ha desarrollado:

  1. Tecnología BIM en el sector cerámico
  2. Sostenibilidad y economía circular con cerámica
  3. Industria cerámica 4.0
  4. Fachadas con ladrillo visto: industrializadas, Passivhaus y otras
  5. Soluciones de altas prestaciones con bloque Termoarcilla 
  6. Cubiertas ventiladas de teja cerámica
  7. Cubiertas con tablero cerámico
  8. Tabiques cerámicos Silensis-Cerapy y Muralit
  9. Forjados cerámicos
  10. Pavimentos de adoquín cerámico 

 

Visitas a fábrica

El objeto de esta actividad es dar a conocer a los estudiantes de las escuelas de arquitectura (superiores o técnicas) de España el proceso de fabricación de los materiales cerámicos, de manera que los futuros arquitectos tengan un mayor conocimiento de las prestaciones técnicas y de las enormes posibilidades estéticas que los materiales cerámicos pueden aportar a su trabajo creativo.

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA