El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y presidente de la Fundación Arquitectura COAM, Sigfrido Herráez, acompañados por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Iñaki Carnicero, y el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, inaugurarán este próximo viernes, 29 de septiembre, a las 12.00 horas, la XX Semana de la Arquitectura 2023, con Ucrania como país invitado.
Además, para celebrar el comienzo de la semana grande de la arquitectura en la Comunidad de Madrid, habrá un toque de campanas cada media hora en varias iglesias del centro de la capital: desde las 9.00 horas en la Iglesia de Santiago, cada media hora repicarán las campanas de la Iglesia de San Nicolás, la Colegiata de San Isidro, la Iglesia de Santa Cruz, la de El Carmen, el Convento de las Mercedarias, los templos de San Antonio de los Alemanes, San Ildefonso, y Santa Bárbara, hasta finalizar en San Antón, donde sonará el último tañido de campanas a las 13.30 horas.
Durante 10 días, madrileños, visitantes y amantes de la arquitectura podrán visitar de forma gratuita y guiados por arquitectos 48 edificios y recorrer más de 28 itinerarios urbanos. También podrán acudir a las exposiciones que constituyen el eje central de esta iniciativa: ‘Antonio Palacios. El rumor de la historia, el ruido del tiempo’; y ‘Arquitectura en acción. Destrucción y reconstrucción en Ucrania’, además de conferencias, conciertos, talleres infantiles y un mercado de diseño de arquitectos.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios