Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona

Las empresas líderes apuestan por la nueva edición de Equiplast y Eurosurfas 2023

Equiplast eurosurfas
Ambos certámenes dirigirán el foco hacia el fomento de la economía circular, la digitalización y la transferencia tecnológica.
|

Equiplast y Eurosurfas, eventos de referencia de la industria del plástico y del tratamiento de superficies en España, respectivamente, celebrarán su próxima edición del 30 de mayo al 2 de junio en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona -simultáneamente con Expoquimia-, dirigiendo el foco hacia el fomento de la economía circular, la digitalización y la transferencia tecnológica como las grandes palancas que han de permitir dar respuesta a los retos actuales y desafíos medioambientales.

 

Equiplast cuenta con el apoyo mayoritario de la industria con expositores como AGI, Alimatic, Arburg, BMB, Centrotécnica, Coscollola, Douma, Haitian, Luiso, Mircan, MKP, Negri Bossi, Protecnic, Raorsa, Roegele o Wittmann, entre otros.

 

El salón reunirá las últimas iniciativas y procesos desarrollados por las empresas en su constante evolución para convertir al sector de los plásticos en una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En este sentido, la próxima edición tendrá una gran relevancia, ya que coincidirá con la entrada en vigor la Ley de Residuos, y exhibirá diversos artículos fabricados con materiales reciclados biodegradables o procedentes de fuentes renovables en una nueva edición de la exposición ‘Rethinking Plastics’

 

Como explica Bernd Roegele, presidente del Comité Organizador de Equiplast desde 2014, “con esta muestra plasmamos el compromiso de nuestra industria con el medio ambiente. Llevamos años trabajando para que el plástico no se convierta nunca en residuo, sino que se sea de nuevo materia prima para diferentes usos. Asimismo, en el apartado más formativo inauguramos junto a Expoquimia el programa ‘Best in class’, a través del cual daremos voz a casos de éxito de diferentes industrias usuarias de soluciones, equipos y tecnología del plástico o de la química que han implementado proyectos innovadores en el campo de la economía circular, la digitalización o la transferencia tecnológica. Y contaremos también con la decimoprimera edición del congreso Eurocar, junto a Eurosurfas, específico para el sector de la automoción”.

 

La celebración conjunta de estos tres eventos -Equiplast, Eurosurfas y Expoquimia- constituye la mejor plataforma industrial para conectar las nuevas soluciones en digitalización, circularidad e innovación con las necesidades de las empresas.

 

Jornada Eurocar Meeting Surfaces & Plastics

¿Qué aplicaciones tiene la nueva generación de composites sostenibles? ¿Qué posibilidades abren los recubrimientos funcionales para superficies activas? ¿Qué desarrollos, pinturas y materiales avanzados necesita la nueva movilidad? Estas cuestiones encontrarán respuesta en la undécima edición de Eurocar Meeting Surfaces & Plastics, la jornada dirigida a empresas y profesionales de las industrias de la automoción, aeronáutica o ferrocarril, así como a proveedores de pinturas, plásticos, tratamientos de superficies, instalaciones y equipos, que tendrá lugar el 31 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona en el marco de Eurosurfas y Equiplast.

 

Con la participación como ponentes de una veintena de expertos del sector, Eurocar Meeting Surfaces & Plastics pondrá, de nuevo, el acento en la innovación, la conectividad y la reducción del impacto ambiental en los sectores de la movilidad y la e-movilidad y en sus industrias auxiliares, dedicando especial atención a compartir experiencias y soluciones novedosas en materiales, acabados y tratamientos de superficies, además de analizar casos de éxito. 

 

Este encuentro estructurará su agenda en torno a cuatro sesiones: Materiales avanzados para industria de la movilidad; Acciones para la reducción de las emisiones y nuevo sistema para la evaluación de la corrosión; Materias primas y reciclaje de los productos en el entorno de la automoción y Nuevos desarrollos de materiales para E-Mobility.

 

En las presentaciones participarán representantes de las empresas Magma Design, DIAB, 3M Iberia, Stellantis, Dürr, BASF, PPG Industries, Henkel y Composites ATE, así como de las entidades IQS, Cidetec Surface Engineering, Rail Grup, Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña (CIAC) y Sociedad Técnicos de Automoción (STA). Asimismo, se presentarán dos casos de éxito centrados en mejoras vinculadas a la sostenibilidad en el entorno automoción tanto relacionadas con la eficiencia energética de procesos como de reciclaje de materias primas y productos.

 

El director técnico y coordinador del 11º Eurocar Meeting Surfaces & Plastics, Josep Vilar, subraya “las ponencias de este año van a poner el foco en los logros en sostenibilidad del sector tanto en materiales como en procesos de diseño, fabricación y acabados de superficies plásticas y metálicas”. Para Vilar, “participar en este encuentro supone una excelente oportunidad de actualización de conocimientos que ayudará a muchas empresas vinculadas al ámbito de la movilidad a introducir innovaciones con las que hacer frente a nuevos requerimientos medioambientales y a reducir costes”.

 

Las personas interesadas en asistir al 11º Eurocar Meeting Surfaces & Plastics encontrarán el programa completo y el formulario de inscripción en este link

 

Comentarios

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

1. Foto principal
1. Foto principal
Iñaqui Carnicero Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.

II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
GBCe

Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA