Danosa es una compañía industrial familiar, que el próximo año cumplirá seis décadas de experiencia en el diseño y fabricación de una amplia gama de productos y soluciones orientados a cubrir los más exigentes requisitos en edificación sostenible.
Desde el principio, uno de los valores irrenunciables para la compañía ha sido siempre el de la visión a largo plazo, que le ha permitido pilotar con éxito los vaivenes de un mercado y un sector, el de la construcción, con grandes e importantes cambios a lo largo de los años.
Esta gran visión de futuro motivó hace ya años que Danosa tuviera clara la importancia de dedicar, todo el tiempo que fuera necesario, al importante objetivo de la transición generacional.
Tras años de preparación específica y con un relevante rodaje profesional, también fuera de la compañía, se ha incorporado recientemente a Danosa la tercera generación, con una gran ilusión por un proyecto que ha formado parte de sus vidas desde hace muchos años, pero conscientes de que se unen a la compañía en momentos clave, e incluso históricos, para nuestro entorno: grandes desafíos como la necesidad urgente y apremiante de una construcción mucho más respetuosa y sostenible, continuos procesos de digitalización, innovación y de economía circular, cuya gestión profesional y eficaz resulta imprescindible para permanecer en un entorno cada vez más competitivo.
La preparación y profesionalización adquirida en estos años de preparación se une a la importante experiencia de la segunda generación actualmente en activo, para fomentar y promover, aún más si cabe, la esencia de la empresa familiar y los valores añadidos que aporta como cercanía, apoyo, colaboración y confianza.
Un importante porcentaje de clientes y colaboradores de Danosa son también empresas de carácter familiar. En este sentido, los nuevos integrantes recogen el testigo de los principales valores empresariales que les han sido inculcados: la transparencia, la cultura colaborativa y la mejora continua, entre otros.
Los integrantes de la tercera generación familiar que se incorporan a Danosa son :
•Beatriz del Río, responsable comercial de la Zona Centro.
• Carmen Bárcena del Río, International Operations Admin.
• Jaime del Río Miño, responsable de Control de Gestión.
• Julia Pérez del Río, Área Sales manager Distribution.
• Manuel del Río Miño, responsable de Equipo Comercial Zona Centro.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.
Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios