Suscríbete
Suscríbete
Según el último informe trimestral publicado por Randstad

La construcción, el sector donde menos absentismo se produce (4,7%); en el sector servicios, donde más (6,3%)

2022 12 09 18 55 14 NdP Randstad Absentismo   Microsoft Word
El absentismo laboral se modera tras la pandemia, pero cerca de millón de trabajadores con baja siguen faltando a diario, según el informe de Randstad.
|

La construcción es el sector donde menos absentismo se produce, con un 4,7%, 1,5 puntos porcentuales por debajo de la media de la economía, según los datos recogidos en el último Informe Trimestral sobre el Absentismo Laboral, publicado por la empresa de recursos humanos Randstad Research, que analiza la ausencia del profesional de su puesto de trabajo durante el segundo trimestre de 2022.


En este estudio, para cuya realización se han tenido en cuenta cifras procedentes de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE), se destaca que es en el sector servicios donde se registra un mayor absentismo, con una tasa general del 6,3%, muy cerca de la industria, con un porcentaje del 6,2%.


Los sectores concretos de actividad que han registrado menores tasas de absentismo durante el segundo trimestre de 2022 han sido actividades inmobiliarias, publicidad y estudios de mercado, industria del cuero y del calzado (las tres con el 4,1%); el de la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas, y actividades cinematográficas, de vídeo y programas de televisión, grabación de sonido y edición musical (ambas con el 4%).


Por otro lado, los mayores porcentajes de absentismo tuvieron lugar en actividades sanitarias (10,2%), asistencia en establecimientos residenciales, actividades de servicios sociales sin alojamiento (10,1%), actividades de juegos de azar y apuestas (9,8%), y actividades postales y de correos (9,6%).


Randstad Research destaca en su estudio que más de 1.260.000 de españoles no acuden a su puesto de trabajo de media cada día. Exactamente, durante el segundo trimestre de 2022, fueron 1.261.633 profesionales, de los cuales el 22,1% (279.169) lo hicieron pese a no estar de baja, mientras que el 77,9% (977.054) se ausentaron por una incapacidad temporal


El absentismo laboral supone que en nuestro país se pierden el 6,2% del total de las horas pactadas, reduciéndose un 0,9% con respecto al trimestre anterior. El absentismo no debido a incapacidades temporales, es decir, el no justificado, tuvo una tasa del 1,4%.


Las mayores tasas por CCAA

Randstad también ha tenido en cuenta la comunidad autónoma a la hora de llevar a cabo este estudio. Euskadi (8,4%), Canarias y Cantabria (ambas con el 7,3%) fueron las regiones donde mayores tasas de absentismo se registraron durante el segundo trimestre de 2022. Las siguen Asturias (6,9%), Galicia (6,8%), Navarra (6,6%), la Región de Murcia (6,5%), Cataluña (6,3%), Aragón y Castilla y León (ambas con el 6,2%).


2022 12 09 18 53 17 NdP Randstad Absentismo   Microsoft Word


Ya experimentando tasas de absentismo más discretas, por debajo de la media nacional, ubicada en el 6,2%, se encuentran Andalucía (6%), Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja (las tres con el 5,9%). Las regiones con menor tasa de absentismo, un trimestre más, fueron Baleares (5,5%) y la Comunidad de Madrid (5,3%).


En cuanto al volumen de trabajadores en absentismo total, superan los 100.000 Cataluña (221.823), Andalucía (196.710), la Comunidad de Madrid (171.243) y la Comunidad Valenciana (121.402), que suponen el 56,4% de todos los profesionales que se ausentaron a diario durante el segundo trimestre de 2022.


Ya por debajo de los 100.000 trabajadores, figuran Euskadi (78.532), Galicia (75.154), Canarias (69.306), Castilla-La Mancha (59.431), Castilla y León (53.959) y la Región de Murcia (42.842). Con cifras más moderadas se encuentran Aragón (36.419), Baleares (33.682), Asturias (26.358), Extremadura (24.456), Navarra (19.305), Cantabria (18.403) y La Rioja (8.431).


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA